Aumentan 24.3% utilidades de Ternium en 1er trimestre
30 de abril.- Ternium, uno de los mayores grupos siderúrgicos de América Latina, reportó una utilidad neta de $188.2 millones de dólares en el primer trimestre del 2014, 24.3 por ciento mayor que al obtenida en el mismo período del año pasado.
Las ventas de la compañía, controlada por el grupo argentino Techint, sumaron 2 mil 149.4 millones de dólares en el primer trimestre, nivel 0.6 por ciento mayor que el del año pasado.
La siderúrgica espera que los altos niveles de embarques de México continúen en el segundo trimestre de este año.
La utilidad de operación en el primer trimestre de 2014 fue de $319 millones de dólares $23. 4 millones mayor que la del cuarto trimestre del 2013 como resultado mayores envíos y menor costo operativos por tonelada.
En México los embarques del primer trimestre fueron 141 mil toneladas más altos que los del cuarto trimestre del año pasado y 166 mil toneladas superiores a los del primer trimestre del año pasado.
La compañía espera que la mejora observada en sus ventas en México durante el primer trimestre continúe en el segundo trimestre. La compañía empieza a observar los beneficios de las iniciativas comerciales realizadas durante el último año.
Además anticipa que la curva de arranque de la nueva planta Pesquería se aprovechará de acuerdo con el plan y contribuirá en forma gradual a elevar sus ventas de acero en los siguientes trimestres.
La empresa espera avanzar en la certificación de sus procesos con los diferentes fabricantes de autos en México.
Ternium indicó que los precios del acero en Norteamérica mejoraron al final del primer trimestre y anticipa que permanecerán en atractivos niveles durante el segundo trimestre de 2014, prevaleciendo en los mismos niveles en Europa y Asia.
Añade que la incertidumbre respecto al crecimiento en China podría tener un impacto negativo en los precios en Norteamérica en el largo plazo.
Las inversiones de capital en el primer trimestre del 2014 sumaron $103.6 millones de dólares, la mayor parte en proyectos en marcha que incluyen entre otros la inversión en México de la nueva planta para fabricar lámina de acero en Pesquería y en Argentina en la expansión de la capacidad de producción de aceros especializados.