ThyssenKrupp planea una ampliación de capital tras la venta de operaciones en América
10 de agosto de 2013.- ThyssenKrupp ha comenzado a sondear a los inversores en una ampliación de capital prevista para el otoño, según fuentes financieras, pero la siderúrgica alemana dijo que tendría que llegar a un acuerdo para vender sus operaciones en el continente americano antes de tomar cualquier decisión.
Fuente financieras han apuntado que ThyseenKrupp está planeando una ampliación de capital para el otoño, por ello ha comenzado a sondear al mercado y a los inversores.
Pero la siderúrgica alemana antes tendría que acordar y cerrar la venta de sus operaciones en el continente americano. El periódico alemán Süddeutsche Zeitung ha afirmado que ThyssenKrup tiene que presentar resultados del tercer trimestre este martes y tras esta presentación podría vender hasta 1 mil millones de euros en nuevas acciones, según han confirmado al diario alemán fuentes de la empresa y fuentes políticas de la región del Ruhr.
Según la publicación esta venta de acciones podría realizarse en septiembre, o incluso, a finales de agosto. Sin embargo, un portavoz de ThyssenKrupp desmintió esta venta tan precipitada y recordó que antes la siderúrgica alemana debe vender sus operaciones de acero con problemas en América, como es el caso de Brasil o el de Alabama en Estados Unidos.
Varias fuentes confirmaron que la captación de nuevos inversores para la ampliación de capital antes de la venta de americana no tiene sentido.
«Un aumento de capital antes de la venta de las operaciones de acero es poco probable. Eso significaría un descuento muy profundo», dijo una de las fuentes.
ThyssenKrupp actualmente está en conversaciones avanzadas con un posible comprador, que las fuentes identifican como la siderúrgica brasileña CSN. En mayo se comentó que se espera llegar a un acuerdo «sin demora». Sin embargo, dos fuentes familiarizadas con la situación dijeron el mes pasado que la siderúrgica no podría cumplir con su plazo para la venta de sus inversiones de América en septiembre, y las fuentes financieras confirmaron que la venta aún parecía lejos de ser inminente.