Traerá KIA inversiones por Dlls $2 mil 500 millones de dólares.- Peña Nieto
Al anunciar la nueva planta que estará ubicada en Pesquería, Nuevo León, Peña Nieto, destacó que con esta nueva inversión, se han anunciado ya inversiones por 10 mil millones de dólares en estos últimos meses, generando el compromiso para crear más de 28 mil empleos directos bien remunerados.
“México se está convirtiendo en una de las economías más atractivas, una de las economías más abiertas del mundo con acuerdos comerciales con 45 países, con una posición privilegiada y acceso a mercados de Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia”.
Añadió que México tiene una experiencia en integración a cadenas globales de valor, lo cual es reconocido por KIA.
Destacó que esta nueva planta en Pesquería será la primera de KIA en México y la primera inversión automotriz coreana en el país, tendrá una capacidad para fabricar 300 mil vehículos al año y generará miles de empleos.
Peña Nieto dijo que México se convirtió en el primer semestre como el mayor productor de autos en América Latina y el 7º en el mundo.
Hyoung Lee, Director de Kia Motors, dijo que esperan que la nueva planta inicie operaciones en el primer semestre del 2016, con una capacidad para producir 300 mil unidades por año, en una planta de producción con tecnología de punta y altos niveles de eficiencia.
“Kia fabrica 3 millones de unidades al año y estas 3 mil adicionales nos ayudarán a convertirnos en uno de los fabricantes más importantes del mercado mundial”, expresó.
Idelfonso Guajardo, Secretario de Economía, dijo que con la inversión que anuncia Hyndai, estarán generando inversiones por $3 mil 500 millones de dólares en tres nuevas plantas armadoras que en conjunto dan una generación de 10 mil empleos.
Añadió que con el arranque en la producción de KIA, aumentará 13% la producción nacional automotriz.
Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León, destacó que la nueva planta significa una enorme inversión y generación de empleo directo e indirecto, además refleja la confianza en los mercados internacionales y de las empresas en México
“Es producto del resultado, la confianza se gana con resultados. Demuestra que México puede competir al tú por tú con los mejores del mundo”.
“Estaremos acompañando a la empresa a lo largo de su vida productiva en el Estado. Para que vaya creciendo este ambiente de negocio de trabajo y productividad”, añadió.