Nacionales

Inaugura Ternium proyecto en Guatemala

14 de mayo de 2013.- Ternium inauguró hoy el proyecto de modernización de su Planta en Villa Nueva, Guatemala, con un valor de 27 millones de dólares, la cual forma parte de una serie de inversiones para reforzar su apuesta en el desarrollo y crecimiento en Latinoamérica.

Dichas inversiones consideran varios proyectos de gran magnitud, como la nueva planta para la industria automotriz ubicada en Pesquería, N.L., México, por más de un mil 100 de millones de dólares, así como la modernización de la Planta Peletizadora en la zona minera de Alzada, en Colima, por 36 millones de dólares; y la modernización del Sistema de Aspiración de Humos y Polvos en Planta Manizales, Colombia, por más de 20 millones de dólares.

La concreción de este proyecto de modernización en Villa Nueva, Guatemala, representa una de las inversiones extranjeras directas (IED) más importantes del sector industrial en los últimos años en el país.

Este proyecto incluye la modernización de una Línea de Galvanizado, logrando un incremento del 35 por ciento de la capacidad de producción de la planta, alcanzando un mayor rango de producción de 0.15 a 1.8 milímetros de espesor; permitiéndole a la planta producir 160 mil toneladas al año, aproximadamente 70 mil kilómetros de lámina; y así cubrir un más amplio espectro de mercado para el sector de la construcción formal, industrial y de vivienda en la región.

También se llevó a cabo la construcción de una nueva bodega de 3 mil 200 metros cuadrados para almacenaje de rollos de acero; y una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con tecnología de última generación, bajo los máximos estándares de eficiencia energética y normativas ambientales que estarán vigentes en el país a partir de 2021, superando así las exigencias de la actual legislación guatemalteca.

Esta inauguración estuvo a cargo del Ministro de Economía, Sergio De La Torre; el Ministro de Trabajo, Carlos Contreras; el Alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar; y el presidente de Ternium Internacional, Héctor Obeso.

«Con esta modernización, y el resto de inversiones de Ternium en México y el mercado latinoamericano, buscamos consolidar nuestra presencia estando más cerca de nuestros clientes en toda la región, siendo capaces de competir con las industrias más exigentes del mundo”, afirmó Héctor Obeso.

Para el directivo mexicano, este proyecto expande el alcance de la cadena de valor de Ternium en Latinoamérica y refrenda su compromiso de promover un desarrollo industrial integral y sustentable para toda la región.

Ternium apunta al fortalecimiento de la integración de los países centroamericanos como un factor determinante para desarrollar industrias competitivas a partir de un mercado ampliado, en el cual se preserven las reglas de competencia y se fomente la producción local de alto valor agregado, haciendo frente al avance en la región de países como China, que compiten de forma desleal poniendo en riesgo las fuentes de trabajo locales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba