Anuncia Ternium inversiones por Dlls $225 millones tras accidente
30 de agosto de 2013.- Después del accidente ocurrido el 22 de julio en la planta Guerrero de Ternium México, la empresa anunció que invertirá 225 millones de dólares en seguridad, medio ambiente y capacitación, durante los próximos tres años a fin de mejorar las condiciones de la planta.
En conferencia de Prensa en Monterrey, Paolo Rocca, presidente de la corporación Techint, al cual pertenece Ternium, detalló que las áreas donde van a intervenir son desde los patios de material hasta las instalaciones de manejo de material.
Señaló que a pesar de que cumplen con la normativa de seguridad y control de emisiones, su objetivo es llegar a ser superiores a lo que tienen en los países más exigentes del mundo, ya que la empresa opera en medio de la ciudad.
“Tenemos que realmente planificar para llegar a una excelencia absoluta en términos ambientales y seguridad”, explicó el empresario de origen italiano.
Señaló que la planta cuenta con su certificado de industria limpia y ha ido mejorando mucho a lo largo del tiempo, pero es muy importante que después del accidente puedan hacer un plan de manejo de materiales hasta manejo de producción.
“Estos temas son fundamentales para que no se repitan los accidentes, con acciones de capacitación para agregar redundancia a los sistemas de seguridad para tener mayor control”.
Comentó que el accidente ocurrió por un error humano.
“Creo quesera como siempre en seguridad hay cosas que no alcanzan, debemos extender a todas las áreas tenemos que contar prevenir cualquier accidente de proceso.
Respecto al accidente indicó que contrataron a dos empresas americanas para el peritaje y ver las razones de cómo se podría haber generado acumulación de gas y polvo, una de ellas es Dupont.
Refirió que la inversión en el área del accidente es de 70 millones de dólares en un equiop de captación de humo.
Máximo Vedoya, director de Ternium México, indicó que el accidente afectó la producción pero no el abasto a sus clientes.
“Si bien tuvimos un atraso pero Ternium tiene un mercado de distribuidores y de exportación”.
Refirió que perdieron dos meses de producción, pero en términos de ventas el impacto fue menor ya que compensaron parte de la producción en la planta Churubusco. En total perdieron despachos por unas 20 mil toneladas que representan entre 3 y 5 por ciento de la producción.
Respecto al proyecto de pesquería, Rocca indicó que ya están operando en forma muy avanzado y ahora están en proceso de certificación de sus clientes de la industria automotriz lo cual es lo
mas demandante y empiezan ya a sustituir importaciones.
La inauguración será el 17 de septiembre, y por ahorra están avanzando en la curva de arranque la cual es gradual.