Nacionales

Inseguridad y bajo precio en flete afecta a transportistas de acero y chatarra

Noviembre 27.- Un sondeo realizado entre transportistas de fierro, acero y chatarra de Nuevo León revela que la carga de este insumo/producto está enfrentando serios problemas generados por la inseguridad y el bajo precio pagado por su flete por las empresas medianas y grandes que tienen un gran “poder de negociación”.

“El negocio de transporte de chatarra de acero y otros metales cada vez está más difícil, al ser golpeado por la inseguridad y poder de negociación de las grandes empresas como Ternium, aquí sobreviven solamente las empresas que cubren sus costos para seguir operando y tienen un ligero margen en donde les sigue siendo negocio está práctica, y por tradición”, dijo Juan Benavides, socio de una empresa transportista local, entrevistado en el sondeo.

Detalló que, “Si de por si la situación de inseguridad en transporte a nivel general en México está complicada, en el caso del acero, lo está toda vía más porque estamos hablando de cargas muy valuadas, todo camión que se ve con placa, tubo perfil, rollo o chatarra de acero es detectado por las bandas del crimen organizado y se les pide una cuota o les quitan la carga, esto se integra ya dentro de los costos de operación, y como hay mucho transporte de acero, desde la frontera, muchas veces Matamoros, porque viene del puerto de Brownsville desde todo el mundo o de localidades de Estados Unidos, el riesgo se presenta en las carreteras de México y cuando se entra a la ciudad de Monterrey”.

Agregó que, “al tema de la inseguridad habrá que sumarle que las empresas grandes y medianas que compran acero, les importa poco el precio internacional del acero que puede costar desde 600 a 900 dólares la tonelada, ya sea acero de segunda a rollo de acero, que es de primera o si es de rolado frío, caliente o galvanizado, pero la chatarra la pagan muy por debajo del precio internacional, prácticamente a como ellos quieren, y al no existir un precio definido, pues se genera inestabilidad en los costos de operación de las empresas que transportan chatarra,  en otras palabras no es lo mismo venderle a una empresa grande o mediana, que a una acerera pequeña, ahí es mejor porque son más serios en la negociación”.

Canacar se deslinda

Consultados sobre este punto, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) de Nuevo León, descartó tener un posicionamiento “porque sus agremiados prácticamente no operan en el transporte de acero porque está ml pagado”, señaló Francisco Duque, miembro de este organismo.

En el sondeo también hubo empresas transportistas que descartaron tener problemas con el pago del flete de transporte de acero y chatarra, tal ese el caso de Transportes PITIC.

“A nosotros no nos está afectando esta situación y por ejemplo llevamos una muy buena relación con empresas como Ternium, quien es uno de nuestros clientes”, dijo José Luis Barrón de PITIC.

Favorecerá planta de Ternium en Pesquería

Transporte PITIC consideró que con la apertura de la planta Ternium de Pesquería sus servicios tendrán una mejoría y crecimiento.

“Hemos estado en pláticas con Ternium y contamos con ejecutivo de cuenta que atiende todos los requerimientos de transporte de acero de esta empresa, estamos haciendo un plan con ellos que sustente la mejor forma en que vamos a operar, aunque todavía no nos confirman cuál va ser el nivel de producción y tráfico para transportar, y estamos esperando esta información para determinar el monto de inversión en nuestra unidades.

“Actualmente contamos con 19 unidades para darle servicio de transporte a unas 420 toneladas con lapso variable, a veces es a la semana o la quincena”, detalló Barrón.

Por Edgar Rivera

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba