Nacionales

Obtiene Ternium Distintivo Organización Responsablemente Saludable‏

25 de junio de 2014.- Este año el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar (CESB) con el entusiasmo y compromiso de sus afiliados, y el apoyo de FUNSALUD y las Secretarías de Salud por parte del sector público, galardona, en cinco categorías o etapas, a setenta y siete empresas ganadoras, líderes en la promoción del autocuidado de la salud para la generación de bienestar en el lugar de trabajo en México.

 

Treinta y ocho extraordinarias empresas han sido acreedoras al distintivo Organización Responsablemente Saludable, ORS®, por desarrollar, fortalecer y consolidar un programa de promoción de ambientes favorables a la salud y buscar la creación de una cultura del autocuidado de la salud para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, en un entorno altamente participativo y colaborativo.

American Express Co. México, Pfizer y Ternium México son las compañías modelo acreedoras al distintivo Organización Responsablemente Saludable, ORS®, nivel 5 – Diamante.

Coca-Cola México, Colgate Palmolive, Eaton México, GE, Grupo Financiero Scotiabank, Johnson & Johnson Consumo México, PepsiCo International México y P&G son compañías líderes que obtuvieron y/o refrendaron el distintivo Organización Responsablemente Saludable, ORS®, nivel 4 – Platino.

Este distintivo puede obtenerse en las categorías Plata, Oro, Platino, Diamante y niveles 6 y 7 o etapas de desarrollo, siendo el Reconocimiento Empresa Saludablemente Responsable, RESR® la primera de ellas.

Estas etapas están detalladas en la Ruta para la Prevención y Promoción de la Salud en el lugar de trabajo del CESB. Esta ruta valora el desempeño de la empresa en materia de prevención y promoción de la salud para identificar y apreciar temas como evaluación, diagnóstico, ejecución, práctica, política, procesos, comunicación y generación de cultura, principalmente.

Siendo el CESB una organización eminentemente promotora, su mayor enfoque está en la participación, colaboración, liderazgo y modelaje de conducta.

Treinta y nueve fueron las empresas que llegaron y/o se mantuvieron en la primera etapa convirtiéndose en Empresas Saludablemente Responsables, RESR®. Para llegar a este primer escalón es necesario que la empresa conteste un cuestionario de evaluación aplicado por el CESB; lleve a cabo evaluaciones de riesgos para medir la salud de los colaboradores; identifique necesidades de salud a partir de las evaluaciones realizadas; establezca un programa de promoción de la salud con base en las necesidades de salud identificadas, y mida los resultados de al menos un componente del programa.

El objetivo de estos incentivos es generar ambientes laborales más saludables, fomentar nuevos estilos de vida y elevar la calidad de vida de los trabajadores y, por supuesto, prevenir y disminuir el índice de enfermedades crónico-degenerativas –sobrepeso, obesidad, presión y colesterol altos-, pues hoy se sabe que 7 de cada 10 adultos sufre sobrepeso debido a los hábitos de vida no saludables.

El CESB ha sido punta de lanza en Latinoamérica en el tema de la salud, convirtiéndose en una plataforma en la región reconocida por el reporte del Foro Económico Mundial como un modelo a seguir por otros países, con el fin de reducir la incidencia de enfermedades crónico-degenerativas.

El Consejo Empresarial de Salud y Bienestar es una organización de enlace, intercambio y colaboración en materia de promoción del autocuidado de la salud en el lugar de trabajo en México. Agrupa a empresas privadas que desean fomentar hábitos de salud positivos entre sus empleados y la población en general.

Cuenta actualmente con más de cien miembros activos de diversas industrias y sectores, las cuales comparten mejores prácticas y tienen acceso a programas educativos en materia de salud. Es un referente de información en la materia y ha sido reconocido por el Foro Económico como un modelo de mejores prácticas en Latinoamérica.

Para el Consejo, los sectores público, civil y privado deben buscar oportunidades y alianzas reales que permitan generar compromisos sustentables para fomentar una cultura de prevención y promoción de la salud en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba