Ternium y jóvenes emprendedores encuentran soluciones innovadoras
El evento, realizado en la torre Vértice, en Valle Oriente, arranco con la presentación de Ternium que proporcionó a los participantes información general sobre la compañía, y en particular, sobre el ámbito de los sistemas de información. Después de que la empresa expuso las tres situaciones a las que se enfrenta en sus operaciones se armaron los equipos de trabajo para buscar las soluciones más innovadoras a los mismos.Sobre este tema, Máximo Vedoya, Presidente de Ternium en México, aseguró: “El evento rompió varios paradigmas en nuestro modelo de negocio, además de acercar a la empresa industrial con la innovación y las start-ups tecnológicas. Mediante estas iniciativas buscamos resolver temas operativos reales a través de modelos cooperativos y ambientes de innovación como lo es Disrupting Ternium”.
Agregó que esta es la primera vez que una empresa patrocina un evento de este tipo en Nuevo León.
Adrián Russo, Director del Proyecto Nuevo Ciclo Activo (NCA) de Ternium, consideró: “No solo encontramos un grupo de entusiastas entrepreneurs que están asociados con la tecnología sino un grupo de personas que han ofrecido soluciones interesantes a situaciones reales que les hemos presentado”.
“En Disruptive Angels buscamos ligar al conocimiento, a las buenas ideas y a los start-ups con el capital, pero el capital no es exclusivo de los inversionistas, sino también está en las grandes empresas.
Y a las grandes empresas y al capital les buscamos inyectar dosis de innovación”, destacó el socio fundador Federico Crespo.
Otro socio fundador, Jesús Assad, comentó que se buscó que cada equipo estuviera integrado por cinco perfiles: negocios, ingeniero, diseñador, developer (sistemas), así como un perfil adicional diferente a los anteriores. “Los integrantes de los equipos son egresados de diferentes universidades, personas dedicadas y exitosas en sus áreas, tanto emprendedores como empleados”, y agregó,
“Queremos demostrarle a Nuevo León el gran valor que generan los emprendedores y qué mejor que generando valor para Ternium”.
El proyecto ganador estuvo integrado por Abraham Silva, Daniel Ornelas, Eduardo Higareda, Joel Gómez y Osvaldo Ayala.
“Una industria como Ternium, nos deja un muy buen sabor de boca que tenga la disposición para abrir las puertas, sus tecnologías, ingenieros, procesos, y darle cabida a este tipo de eventos”, señaló Ayala, integrante del equipo ganador.
Los integrantes del jurado por parte de Ternium fueron, Javier Lissin, Gerente de Desarrollo de Producto de Software; Diego Villanueva, Líder del Proyecto Nuevo Ciclo Activo; Paulo López de la Toba, Asistente Ejecutivo de la Presidencia; así como el CEO de Olin Logistics, David Tamez.
Lissin destacó: “Esta es una buena oportunidad para sumar a la empresa el talento de jóvenes que piensan distinto y tienen ideas innovadoras y disruptivas.