Nacionales

Licitará UANL proyectos por más de 150 millones de pesos

15 de marzo de 2013.- A fin de ampliar los espacios para atender la demanda estudiantil, la Universidad Autónoma de Nuevo León convocó a licitación para varios proyectos, por más de $150 millones de pesos. Asimismo, la Dirección de Construcción y Mantenimiento de la UANL, espera recursos por otros $200 millones para dar paso a nuevas licitaciones aplicables para lo que resta del 2013.

José Luis Martínez Cuellar, titular de la Dirección, explicó que la UANL seguirá creciendo debido a la demanda del alumnado, que este año alcanzó la cifra de 150,000 inscritos.

Entre los proyectos en puerta está el nuevo edificio de la Facultad de Derecho y Criminología, que en su planta baja y primer nivel contará con un gimnasio y diversas actividades deportivas y estacionamiento para 80 automóviles.

En el segundo nivel se construirían 18 aulas, un auditorio, el área de dirección de posgrado, oficinas, salas de juntas y coordinación.

En el Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras también se levantará un edificio con 14 aulas, salas de maestros, y 11 espacios de cubículos para asesorías.

Otro de los importantes proyectos es la nueva Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Unidad Independencia, la cual tendrá tres niveles y planta baja. En Planta Baja tendrá una biblioteca, administración, oficinas, sala de juntas, secretarías y tesorería.

“En el primer piso habrá un laboratorio de química y otro de biología, aulas, taller de información y comunicación, y aula de dibujo técnico. En la segunda planta estará la sala de comunicación, el taller de control de motores, 5 aulas y laboratorio de música. Y en el último será el taller de instalaciones eléctricas y 3 aulas más”, detalló el directivo.

La UANL también destinará recursos para una Unidad Patológica, que contará con 4 laboratorios, área de residentes, administración, espacios de observación, auditorio, sala de juntas y 10 oficinas.

Martínez Cuellar manifestó que para la Facultad de Agronomía se proyecta la construcción de un segundo nivel con 6 aulas, 8 salas, 16 cubículos y 5 laboratorios.

De igual forma para la Facultad de Ciencias Forestales se destinará parte del presupuesto a una sala polivalente, 4 aulas, 30 cubículos, sala de juntas, 4 salas de trabajo y oficinas.

“También estamos atendiendo la solicitud de la Facultad de Ciencias de la Tierra, que en su primer nivel tendrá un auditorio, 9 cubículos y 1 biblioteca”, precisó.

Finalmente, en la zona de Linares, se creará el Polideportivo de la UANL, el cual tendrá cancha sintética de usos múltiples, construcción de gradas, estructura, techumbre, acabado sintético en pista de salto y equipamiento en general.

El funcionario universitario destacó que obviamente los materiales de estos edificios son principalmente concreto, acero, vidrio, cableado de alta tecnología, y sistemas para el ahorro de energía y agua.

Martínez Cuellar destacó que actualmente la UANL tiene más de 100 edificios en todo el estado, con aproximadamente 1 millón de metros cuadrados de construcción.

Magaly Pinal

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba