Presentará UDEM libro sobre el Centro Roberto Garza Sada en Bellas Artes
2 de julio 2014.- El libro que retrata el proceso de construcción y el perfil mismo de una obra arquitectónica que ya es un referente a nivel internacional, el primer edificio del japonés Tadao Ando en América Latina, será presentado en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
El domingo 6 de julio, a las 12:00 horas, en la Sala “Manuel M. Ponce” del histórico espacio cultural capitalino será dado a conocer “CRGS. Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño”, actividad de entrada libre para todo público.
Esta edición de colección sintetiza los desafíos creativos del arquitecto ganador del Premio Pritzker 1995, así como de arquitectos, ingenieros y constructores para materializar el espacio que sirve de sede a los estudiantes de la División de Arte, Arquitectura y Diseño de la UDEM.
En la presentación, participarán el rector Antonio J. Dieck Assad; Xavier Moyssén Lechuga, director de la edición y profesor de Arte de la UDEM; y Hermenegildo Acóltzin, arquitecto encargado de una de las fases del proyecto por parte de Lend Lease y quien colabora con un escrito en el libro.
En la publicación de la UDEM, escrita en español, inglés y japonés, también colaboraron Luis Eugenio Espinosa, Louise Noelle y Vicente Tapia, uno de los arquitectos que participó en la construcción del inmueble.
Los textos se mezclan con imágenes de algunas actividades de la Universidad en diferentes épocas, así como fotografías actuales del inmueble y de su construcción, la mayoría a cargo de Roberto Ortiz Giacomán, quien también realizó una labor de edición e investigación de imagen, pero también de Juan Pablo Huacuja, Santiago Huacuja, Jorge Taboada y Juan Rodrigo Llaguno.
De acuerdo con Dieck Assad, los procesos y las complicaciones surgidas durante la construcción del edificio tienen que ver con el trabajo y la colaboración de muchas personas involucradas.
“El edificio como un todo va más allá, su estética busca ser una permanente inspiración tanto para nuestros estudiantes como para nuestros profesores y colaboradores”, indicó.
Por su parte, Moyssén Lechuga destacó que se trata de un libro que es, a su modo, un reconocimiento al esfuerzo entregado por muchos trabajadores que intervinieron.
El también crítico de arte agregó que, desde un principio, el libro se planteó como una narración literal y visual, lo que exigió un trabajo especial de fotografía.
“CRGS. Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño” tuvo una primera presentación en Monterrey, en el marco del Congreso Internacional de Arte, Arquitectura y Diseño UDesign en marzo pasado, teniendo como sede el propio recinto universitario.