Premia UDEM emprendimiento con microcréditos
31 de julio 2014.- Dos grupos de habitantes emprendedores de Santa Catarina, la mayoría mujeres y un hombre, serán asesorados y apoyados en lo económico por la Universidad de Monterrey a través de su programa Emprende Mujer.
Los grupos “Castillo” y “Hacienda”, formados por cinco propietarios de comercios pequeños, recibieron sus respectivos cheques individuales entre ayer martes y hoy de manos de Julisa Guerra Jiménez, gerente del programa universitario.
Cada proyecto individual fue respaldado con un crédito de 5 mil pesos para invertir en materia prima de sus respectivos negocios, en esta ocasión en colaboración con el municipio santacatarinense, que canalizó a las beneficiarias.
El primer día, con los integrantes del grupo “Castillo”, estuvieron presentes también Ana María Valdez, directora del Instituto Municipal de la Mujer; y Héctor Castillo Olivares, secretario de Contraloría y Transparencia de Santa Catarina, en representación del alcalde Víctor Pérez.
En esta entrega se hizo una excepción al entregar el monto del crédito a un titular hombre, ya que encabeza un negocio en el que participa su familia.
El segundo día se entregaron los apoyos al grupo “Hacienda”, con la presencia de Héctor González Lozano, coordinador del programa en la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Santa Catarina.
La sesión se realizó esta tarde, en la Sala de Juntas del Centro de Liderazgo Estudiantil de la UDEM.
Con las aportaciones económicas, los beneficiarios podrán iniciar labores productivas en un negocio que puede ser individual o crearse otro nuevo entre varias personas, de acuerdo con Guerra Jiménez.
“La acción social de este proyecto consiste en otorgar pláticas de negocios, capacitaciones y, según el giro del negocio y las posibilidades de crecimiento, la incubadora de negocios se puede involucrar para darle el impulso necesario”, señaló.
Los miembros de los grupos están comprometidos a realizar sus pagos semanalmente en forma colectiva y solidaria, ya que la liquidación de la deuda no puede ser personal.
Entre las integrantes del grupo, se nombra un consejo para asegurar un mayor control administrativo, que cuenta con una presidenta, una tesorera y una secretaria.
El programa de la UDEM se sostiene con el apoyo de un grupo de benefactores y con el cobro de intereses en cada préstamo −de los más bajos del mercado−, utilizados exclusivamente para la sustentabilidad de la misma organización.
Emprende Mujer tiene dos años beneficiando a mujeres de diferentes comunidades y, a lo largo de ese tiempo, ha favorecido proyectos con más de cuatro millones de pesos en créditos.