Premian proyectos que ahorran energía a instituciones
Los recursos para la ejecución del programa fueron entregados a este equipo, formado por tres estudiantes de la Universidad de Monterrey y uno del Tec de Monterrey, la mañana de hoy en la Sala de Eventos del Centro para la Comunidad de la UDEM.
Los alumnos son Misael Alejandro Sandoval Juárez (UDEM, del programa de Licenciado en Animación y Efectos Digitales), Marcela Díaz Patton (UDEM, del programa de Arquitecto), Guillermo Antonio Vidal Nahas (UDEM, del programa de Arquitecto) y Mauricio Nader Serrato (ITESM, de la carrera de Licenciado en Negocios Internacionales), bajo la asesoría del profesor Carlos Alberto Estrada Zubia.
La ceremonia de entrega del apoyo económico, consistente en 215 mil pesos, fue encabezada por el rector Antonio J. Dieck Assad; los cuatro vicerrectores de esta casa de estudios; y Emanuel Garza Fishburn, director de la Fundación Xignux.
En este certamen, participaron 35 alumnos de la UDEM, Tec de Monterrey, UR y UANL, quienes formaron siete equipos multidisciplinarios de las carreras de arquitectura, diseño industrial, economía, contabilidad, finanzas, ingeniería en desarrollo sustentable e Ingeniería Industrial.
Cada grupo desarrolló una propuesta de sistemas de energía alternativa y construcción sostenible en las instalaciones de una organización de la sociedad civil no lucrativa con atención a personas en situación de vulnerabilidad, marginación y pobreza ubicadas en municipios específicos del área metropolitana de Monterrey.
De esos grupos, se eligió a seis finalistas, que sumaron 29 alumnos de tres universidades, entre quienes se seleccionaron los trabajos ganadores.
Dieck Assad felicitó a los participantes por trabajar en soluciones interdisciplinarias para cubrir necesidades sobre energía, residuos y agua, con lo que se busca lograr beneficios sociales, económicos y medioambientales.
“Estamos conscientes de que lo poco o mucho que hagamos aquí tendrá repercusiones para el resto del planeta, por lo que con estas acciones nos unimos a la iniciativa global ‘Energía sustentable para todos’, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas”, asentó.
El directivo universitario señaló que la UDEM promueve y lleva a la práctica este tipo de iniciativas y puso como ejemplo el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, que recientemente recibió la certificación LEED, como validación de su compromiso con el aprovechamiento de sus recursos, principalmente los energéticos.
También estuvieron presentes representantes de las organizaciones sobre las que se realizaron los proyectos: Asistencia y Desarrollo Social, Asociación Down de Monterrey, Retos, Andares, Centro para el Desarrollo del Potencial Humano y Arena.
Los integrantes del equipo ganador obtuvieron un iPad mini para cada uno, además del monto para el desarrollo del proyecto, mientras que los alumnos del grupo que consiguió el segundo lugar ganaron un iPod touch para cada uno.
Los alumnos del segundo equipo fueron David Cipriano Canales Avilés, José Adrián Varela Gaona, Alejandro Durán Baker y Carlos Alberto Cantú Pérez, todos del ITESM, asesorados por el maestro Edmundo José Reyes Guzmán.
El certamen otorgó un tercer lugar al grupo de alumnos formado por Adrián Antonio Aguado Peña, Eduardo Adrián Zambrano Zambrano, Fernando Cardoso Delgado y Mauricio Javier Martínez González, todos de la UDEM, con el apoyo del profesor Demófilo Maldonado Cortés.