INTERNACIONALES

España en alerta por importaciones de aceros planos de China

11 de nov. de 2015.- Las importaciones siderúrgicas de China alcanzaron a España en los 8 primeros meses de este año, las 750,000 toneladas, lo que supone el 19% del total de las importaciones europeas.

España es el tercer destino de las importaciones de acero de China en Europa, después de Italia y Bélgica, aunque en el caso de Bélgica hay que descontar el efecto distribuidor que tiene el puerto de Amberes en toda Europa (Alemania, Francia, Holanda, fundamentalmente).

Estas importaciones llegan a España alentadas por una tibia recuperación económica pero, sobre todo, como consecuencia del exceso de capacidad instalada en China, que obliga a las empresas de dicho país a exportar, a precios de derribo, a todo el mundo.

Los productos más afectados son por el momento los productos planos, que no cuentan con medidas anti dumping a diferencia de lo que ya sucede en algunos productos largos y de acero inoxidable.

La sobrecapacidad china, unida a la situación de sus empresas, que operan en condiciones ajenas a una economía de mercado, está presionando los precios a la baja en toda Europa, y muy en particular en el sur, en Italia y España. Tanto la cantidad de importaciones como, sobre todo, el precio al que se están ofertando al mercado, están ocasionando graves pérdidas a la siderurgia, obligando a adoptar medidas de reducción de empleos y poniendo en peligro no solo las inversiones programadas sino la supervivencia misma de la actividad industrial en España.

En esta coyuntura se necesita una actuación decidida y rápida de las autoridades europeas para atajar el grave perjuicio que se está ocasionando a la siderurgia española y europea.

Gonzalo Urquijo, presidente de UNESID, dijo “nuestra industria no quiere subvenciones ni ayudas que distorsionen el libre mercado. Estamos acostumbrados a competir y exportamos a todo el mundo; lo único que exigimos es que la competencia se haga en términos de competencia leal y no amparada por ayudas de estado o intervenciones gubernamentales, como ocurre ahora con las empresas chinas”.

Adicionalmente a la amenaza que presentan las importaciones chinas, que no tienen carácter coyuntural, sino que son estructurales, se cierne otro peligro para la industria europea, no solo la siderurgia.

El eventual otorgamiento a China del tratamiento de economía de mercado, que supondría la práctica imposibilidad de imponer medidas anti dumping contra importaciones desleales.

Por Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba