Ahora S&P reduce calificación de Urbi
De acuerdo a S&P, la baja de calificaciones refleja el desplome de su liquidez durante el último trimestre de 2012, con una caída de su posición de efectivo a 2 mil 500 millones de pesos desde 5 mil 800 del trimestre anterior.
Lo anterior, como resultado de la incorporación de unos 2 mil 300 millones de cuentas por cobrar en su balance, lo que, en su opinión, refleja la compra de bursatilizaciones de cartera que no se reportaron como deuda anteriormente.
S&P considera que dichas cuentas por cobrar podrían corresponder a cartera emproblemada vendida a terceros. Además, Urbi incluyó mil 800 millones en terrenos bajo el esquema de opciones en sus inventarios. Lo que derivó en un flujo de efectivo operativo libre negativo de MXN 7 mil 600 millones.
En su comunicado, S&P señala que resolverán el estatus de Revisión Especial una vez que hayan sido revisadas las condiciones generales de los nuevos contratos de deuda y evalúen la composición e implicaciones del incremento de las cuentas por cobrar de Urbi.
En un comunicado enviado por la empresa, ésta señala que dicha calificación no toma en cuenta los importantes avances de Urbi en su proceso de consolidación operativa; así como los acuerdos recientes para mejorar el perfil de deuda bancaria.