Usa Ternium biogás para producir acero más limpio en Rio de Janeiro
30 de septiembre de 2019.- La gestión de residuos es un tema importante no solo para los espacios donde se almacenan relaves, sino principalmente para el desarrollo de la economía y el bienestar de un área o región.
La condición de los vertederos en Rio de Janeiro, por ejemplo, con bajo reciclaje, proliferación de enfermedades y personas en riesgo a su alrededor, ha estado anunciando una crisis ambiental en el estado desde principios del año.
Además del lixiviado producido, que amenazaba contaminar las bahías y las aguas subterráneas, la acumulación de gas metano representaba un peligro aún mayor para la población.
Ante esto, Ternium comenzó un proyecto capaz de convertir el material en combustible para la producción de acero más limpio. En sociedad con la compañía Gás Verde (formada por la holandesa Arcadis y por el grupo J.Malucelli, de Paraná), la compañía firmó un contrato que permitirá las operaciones de la planta Seropédica, uno de los tres proyectos de biogás de vertedero en la Región Metropolitana de Rio, y cuyas inversiones totales rondan los R$ 500 millones de reales. Juntas, las plantas que se lanzarán más adelante este año generarán ingresos anuales de R$ 250 millones de reales.
Las unidades están ubicadas en los vertederos de Seropédica, Nova Iguaçu y Baixada Fluminense. En Seropédica, el biogás se adquiere de Ciclus, la compañía que gestiona el vertedero local, considerado el más grande de América Latina, con aproximadamente 10 mil toneladas de desechos orgánicos diarios recibidos de los municipios de Rio de Janeiro. La planta tiene una capacidad para producir 200 mil metros cúbicos por día, un volumen capaz de llenar el tanque con 13,000 vehículos. La perspectiva es que cuando esté en pleno funcionamiento, la unidad producirá 73 millones de metros cúbicos de gas natural renovable (GNR) por año.
En la planta de Nova Iguaçu, Gás Verde compra el biogás que proviene del relleno sanitario gestionado por Foxx Haztec y lo utiliza para alimentar su planta térmica. La planta usa 9,500 metros cúbicos de biogás por hora para producir 150 mil megavatios hora (MWh) de energía por año, un volumen capaz de satisfacer el consumo de 70 mil hogares. Según Gás Verde, el biogás es más puro que el gas natural del petróleo.
En julio, Ternium empezó a recibir sus primeros envíos de biogás en Rio, el volumen diario de 78mil Nm3, lo que equivale a 14 camionetas de cilindros especiales y que reemplazó 30% del gas natural de origen fósil consumido en la planta. El biogás será usado con fines térmicos para las áreas del alto horno, de acería, de coquería y de sinterización.
Reportacero