El objetivo es rescatar a CFE y generar electricidad, asegura Bartlett
Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, el funcionario aseguró que no dejará que la CFE «vaya desapareciendo y se convierta en una empresa sin importancia».
En su presentación inicial y al responder preguntas de los legisladores, Bartlett Díaz afirmó que sí se puede tener una empresa al servicio del desarrollo del país y «guardián» de la seguridad nacional, «aun sin reformar la Constitución o el cúmulo de leyes que regulan el sistema eléctrico».
«Hemos estudiado las condiciones y la situación de la empresa, y encontramos que, sin reformar la ley, ni la Constitución, podemos recuperarla», recalcó.
Por decisiones históricas de los presidentes Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos se consideró en la Constitución a la energía como fundamental y estratégica para el avance de México, así como un tema relacionado con la soberanía y los principios esenciales de progreso nacional, recordó.
De esa forma, expuso, la CFE llevó la energía eléctrica a todo el país, pues en ese entonces las empresas privadas buscaban siempre las ganancias económicas «y donde no las había no estaban, pese a que la electricidad es fundamental en la vida cotidiana, la industria y el comercio».
Por ello, dijo, Lázaro Cárdenas fundó la CFE en 1938, con el mandamiento de electrificar al país, trabajar en favor de todos los mexicanos y llevar electricidad a donde no llegaba y sin propósito de lucro.
Indicó que esa empresa, que inició en medio de una estructura privada, se afianzó con el esfuerzo de todos, el apoyo del gobierno y con sus limitaciones, pero logró avanzar, y ahora la meta es que debe mantener de 54 a 55 por ciento de la energía eléctrica.
Notimex