Debe México aplicar aranceles a las importaciones de acero
29 de enero de 2013.- México necesita una política más sólida para enfrentar el comercio desleal y evitar que las importaciones provoquen un serio daño a la industria, por lo pronto debería aplicar aranceles a las importaciones de acero de entre 7 y 10 por ciento como estaba antes, demandó Máximo Vedoya, Presidente Ejecutivo de Ternium México.
Al participar en el 18o Mexican Steel Forum, organizado por el American Metal Market, señaló que México debe aplicar un arancel razonable para protegerse de las importaciones desleales de otras partes del mundo.
«China esta borrando las industrias de otros países por lo que están tomando medidas para protegerse», expresó.
Mencionó el caso de Estados Unidos con el Buy America, que está impulsando una retorno de la manufactura de Asia a su tierra, además Brasil tiene una serie de acciones para apoyar su industria con menores tarifas de energía y aplicó una tarifa de hasta 25 por ciento a muchos productos siderúrgicos e industriales para defender su industria, y lo mismo Colombia al elevar aranceles y reducir costos a su industria.
«No es suficiente medidas antidumping, es muy difícil implementar estas medias antidumping en México, necesitamos una UPCI más fuerte con medidas más inmediatas y no a 18 meses ya cuando la industria siderúrgica ha sido muy golpeada», explicó.
Recordó que México tiene un déficit comercial con China de 38 mil millones de dólares en la industria metal mecánica, y tiene el mayor déficit en Latinoamérica, con lo cual pierde empleos de calidad.
En su presentación, dijo que el gobierno mexicano debe también implementar una reforma energética ya que actualmente enfrentan costos de energía mas altos que en Estados Unidos.
México esta de moda hay inversiones en muchos sectores, México tiene un potencial para crecer más del 4 por ciento y romper esa barrera crecimiento».