Participa Villacero en la construcción del Estadio del Monterrey
27 de diciembre.- El nuevo Estadio del Club de Futbol Monterrey, que requiere una inversión de 160 millones de dólares, lleva una estructura de acero proporcionado por el Grupo regiomontano Villacero y transformado por otra empresa de capital regio: Aceros Lozano.
Muchos aficionados a los rayados, esperan con ansia la inauguración del nuevo Estadio que el Gobierno del Estado espera esté concluido en junio del 2014. Este inmueble de primer nivel, contará con tecnología muy avanzada y pretende ser uno de los mejores a nivel mundial.
«Este estadio tiene un significado trascendente en la manera de hacer negocios en Villacero», dice Jesús Elizondo, sub director de ventas construcción, quien explica la manera en que Villacero logró ser parte de este proyecto tan importante para la Ciudad de Monterrey.
“Villacero trabajo en conjunto con Aceros Lozano y dos compañías estadounidenses. Juntos nos presentamos ante FEMSA con nuestra propuesta la cual al generar un valor agregado mucho más alto que el de otras compañías, fue seleccionada para la construcción del Estadio”, comentó Elizondo”.
La diferencia fue que los otros llegaron con un solo servicio y nosotros llegamos como una sola unidad. El proyecto que ofrecimos aseguraba todo el ciclo de la fabricación de la estructura metálica y eso fue lo que generó confianza”.
Este consorcio estaba constituido de la siguiente manera: Villacero se encargaría de la ubicación de los materiales y de suministrarlos a Aceros Lozano, quien llevaría a cabo la fabricación de la estructura metálica. Las dos compañías americanas, estarían dedicadas una en la ingeniería de detalle y la otra a la instalación de las estructuras en el Estadio.
Para Villacero, este proyecto comenzó desde inicios del 2011 con la planeación y en mayo de 2012 inicio la adquisición del acero. ”Las reuniones internas duraban hasta la madrugada; en ellas se discutían temas sobre dónde ubicar el material en el mundo, ya que era de dimensiones y calidad muy especial que no se fabricaba en Mexico”, señaló Elizondo.
Después de una amplia investigación, Villacero decidió adquirir el acero en tres molinos ubicados en distintas partes de China. Se vigiló el tema de la logística de la compra, los tiempos de los molinos y su embarque hacia México. Los barcos con el material llegaban a la ciudad de Altamira Tamaulipas.
“Todo el personal de Villacero, directa o indirectamente, estuvo involucrado con el proyecto. Algunos de los departamentos que puedo mencionar son Compras, Abastecimientos, Finanzas, Sistemas, Normatividad, además las plantas brindaron su asesoría en el tema de pruebas de los materiales”, afirmó Elizondo.
Este proyecto es considerado como un caso de éxito en Villacero, donde todas las circunstancias se alinearon para contar con resultados positivos. En diciembre de 2012 se terminó de entregar todo el material requerido para la construcción, sin embargo, la participación de Villacero continúa por medio de la revisión de cada etapa de la obra.
“Este tipo de proyectos nos enseña que lo importante es ir de la mano del cliente, ofreciéndole respaldo y resolviéndole problemas que él no puede resolver por sí mismo. Estos negocios en alianza nos ofrecen un ganar-ganar de la mano de nuestros clientes”, menciona Elizondo.
Durante la etapa de construcción del nuevo Estadio se estarán generando 1 mil 500 empleos directos.
Con información de la revista: Hechos en Acero