Nacionales

Villacero no prevé incremente demanda de acero ni mejoras en precios‏

5 de Nov. de 2015.- El ambiente del alta volatilidad y riesgo persistirá en la industria siderúrgica de México y el mundo, derivado principalmente de una falta de disciplina comercial y de orden en la producción, sentenció Armando Lozano Ruiz, director general del Sector Acero de Villacero.

En una entrevista, el directivo, con más de 38 años de experiencia en el sector siderúrgico, señaló que “en los últimos años, la industria siderúrgica, tanto nacional como mundial, ha venido operando en un entorno sumamente complicado; enfrenta una crisis más severa que la observada durante la turbulencia económica de 2008 y 2009”, dijo.

Al encabezar el Sector Acero de Villacero, uno de los líderes en el negocio de la comercialización y transformación del metal, que provee productos para toda la cadena de valor, Armando Lozano comentó que “de manera congruente con las expectativas de diversos organismos e instituciones especializadas en el sector, Villacero ve difícil que en el corto plazo haya incrementos en la demanda de acero mundial y mejoras en los precios”.

Agregó que la débil demanda global de los usuarios finales de acero ha conducido a un exceso de capacidad en el mercado de entre 25% y 35%, “deprimiendo los márgenes de rentabilidad para aquellos involucrados en la cadena de suministro.”

No obstante este escenario ensombrecido, Villacero percibe que las industrias del sector y los países líderes están trabajando arduamente para enfrentar dichos retos y encontrar soluciones.

Villacero, con 60 años de experiencia en el sector, es una empresa dedicada a la proveeduría y transformación de una extensa gama de productos planos, largos, especiales, recubiertos y tubulares y con una amplia variedad de servicios para satisfacer los requerimientos de sus clientes en los sectores de construcción, distribución y manufactura.

Y en los últimos años, según Armando Lozano, “los actores del sector han estado afrontando una serie de retos estructurales y de mercado, en parte causados por la caída en la demanda de China y la devaluación del Rublo y Yuan, así como de otras monedas de países emergentes, sumado a la falta de disciplina en el manejo de la oferta de productos de acero; ocasionando una caída en los precios y distorsiones en el mercado a escala global, regional y local”, insistió.

En este contexto, Lozano citó a la Asociación Mundial del Acero (WSA), que estima que la demanda mundial de este metal permanecerá estancada, disminuyendo 1.7% en 2015 y aumentando 0.7% en 2016, mientras que los precios se han desplomado desde el año pasado”, expresó Lozano.

“Es un problema mundial derivado de la falta de disciplina comercial y de ordenamiento productivo, que no se resolverá de la noche a la mañana; por lo que es difícil prever en el corto plazo incrementos en la demanda de acero mundial y mejoras en los precios”.

Frente a la gravedad sin precedente de los retos que actualmente la industria de acero mundial enfrenta, Villacero ha estado implementando programas comerciales cautos privilegiando la protección de sus activos y la rentabilidad en el mediano y largo plazo”, señaló el director de la empresa.

Por Staff de ReportAcero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba