Registra Vitro utilidad neta de 208 millones de dólares en 2012
8 de marzo de 2013.- Aun cuando registró una pérdida neta de 322 millones de dólares durante el cuarto trimestre del 2012, debido al acuerdo para concluir su proceso de reestructura, en el balance anual Vitro reportó una utilidad neta de 208 millones de dólares durante el año fiscal 2012, la cual se compara muy favorablemente con la utilidad de 11 millones de dólares que obtuvo en el 2011.
En su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa regiomontana, que preside Adrián Sada González, registra un incremento del 8.8 por ciento en las ventas netas consolidadas en el cuarto trimestre (año contra año) y 4.4 por ciento durante el año fiscal 2012.
“El crecimiento durante el trimestre fue impulsado por sólidos volúmenes de venta en los segmentos del negocio de Envases, así como un desempeño estable en el mercado nacional del negocio de Vidrio Plano”.
“Igualmente, las ventas se beneficiaron por una apreciación del peso contra el dólar de 5.4 por ciento, año contra año (promedio trimestral), contrarrestando la presión de precios derivada del incremento de importaciones en el mercado de construcción en Vidrio Plano”.
El 1 de marzo de 2013, Vitro alcanzó acuerdos para finalizar los litigios mantenidos con ciertos acreedores en México y los Estados Unidos de América (“Estados Unidos”), permitiendo a la Compañía concluir satisfactoriamente su proceso de reestructura de la deuda.
El UAFIR Flujo consolidado en el cuarto trimestre disminuyó 32.3 por ciento, año contra año.
A pesar del buen desempeño, la comparativa se vio afectada negativamente por la cancelación de una cuenta por cobrar por 13 millones de dólares relacionada con el incidente en las instalaciones de Tractebel previamente reportado, además de mayores costos y gastos relacionados con la reestructura de la deuda, así como la recuperación única de un seguro por daños por 33 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2012.
El UAFIR Flujo del año 2012 aumentó 0.9 por ciento, reflejando los sólidos resultados alcanzados durante el año.
La Deuda Neta Consolidada disminuyó 23.1 por ciento, año contra año, a 944 millones al cierre del año, reflejando la conclusión del proceso de reestructura de Vitro en México y su consumación en febrero de 2012, así como un balance de efectivo más alto.
Posterior a la inclusión de una nota a emitirse por parte de una subsidiaria de Vitro, como parte de los acuerdos para finalizar el proceso de reestructura, la deuda neta se estaría incrementando en 235 millones de dólares.
Hugo A. Lara García, Director General Ejecutivo, comentó respecto a los resultados del trimestre: “Estamos sumamente complacidos de haber logrado estos acuerdos, permitiéndonos finalizar nuestro proceso de reestructura de deuda de forma satisfactoria, lo cual es un logro importante para la Compañía”.
“Mediante estos acuerdos también hemos dado por terminado todos los litigios entre Vitro y ciertos acreedores en los Estados Unidos y México, despejando las preocupaciones sobre el crecimiento de nuestro negocio en el futuro”.
Además, después de más de una década con un alto nivel de apalancamiento, esta reestructura mejorará la estructura de capital de Vitro con niveles de deuda sostenibles.
“Ahora contamos con una base sólida sobre la cual podemos continuar creciendo como Compañía. Creemos que existen excelentes perspectivas de crecimiento para el negocio y estamos listos para ir tras ellas y aprovecharlas. Con este paso firme, esperamos poder implementar exitosamente nuestro plan estratégico de crecimiento, en el que Estados Unidos será un área clave, al representar ventas anuales superiores a los 400 millones de dólares, aproximadamente el 23 por ciento de las ventas”.
De igual manera, estrecharemos aún más las relaciones con nuestros clientes actuales, al mismo tiempo que buscaremos nuevas oportunidades de negocio de manera selectiva”.
“Los sólidos resultados y el buen desempeño operativo durante 2012, tanto en Vidrio Plano como en Envases, respaldan aún más nuestra estrategia de crecimiento. A pesar de los buenos resultados, el UAFIR Flujo del cuarto trimestre de 2012 disminuyó 32.3 por ciento, afectado por la cancelación de una cuenta por cobrar por 13 millones de dólares, relacionada con el incidente en las instalaciones de Tractebel previamente reportado.
Conforme las pláticas para llegar a un acuerdo se fueron desarrollando, se registró la provisión de una cuenta por cobrar en el 3T’12, desafortunadamente las pláticas se han estancado, por lo que conforme a derecho, iniciamos un proceso de arbitraje para reclamar la reparación de los daños incurridos.
Aunado a la conclusión en México de nuestro proceso de reestructura, derivado de la consumación del Plan Concursal aprobado por la Corte Mexicana en febrero de 2012, la mejora en la posición financiera de Vitro refleja el sólido desempeño de nuestras unidades de negocio y, como consecuencia, un mejor balance de efectivo. Esto ha mejorado las razones de deuda de la Compañía y ha extendido la madurez promedio de la misma.
“Estamos dando la vuelta a una página de nuestra historia, con la visión de enfocarnos completamente en continuar con el crecimiento de Vitro, impulsándonos en un excelente año 2012.” puntualizó Lara.