Economia y Politica

Precios de vivienda aumentan 7.55% el año pasado

9 Febrero 2017.- El Índice SHF de Precios de la Vivienda (casas solas, en condominio y departamentos) mostró el año pasado una apreciación real de 7.55% en el ámbito nacional, en comparación con 2015.

En un comunicado, Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) menciona que dicho resultado se debió a un aumento en la superficie construida por metro cuadrado de las viviendas, expresada a tasa anual de 5.46%, al pasar de 76 a 80 metros cuadrados en promedio.

De acuerdo con el reporte, las viviendas presentaron una mejor ubicación, con un crecimiento de 8.32% en viviendas construidas en zonas intermedias, para llegar a 208,428 casas en 2016, en tanto que la construcción de viviendas en zonas rurales cayó en 11.69 por ciento.

Asimismo, el índice de Vivienda Nueva registró una variación de 8.11%, el correspondiente a vivienda usada aumentó 6.64%, el índice para casas solas avanzó 7.42% y el de casas en condominio y departamentos mostró una apreciación real de 7.73% durante el año.

Cabe destacar que en 2016 el precio medio de una vivienda en México con crédito hipotecario fue de $763,112 pesos, y el precio mediano se ubicó en $505,000 pesos.

Los precios de la vivienda nueva en el ámbito nacional tuvieron un aumento de 8.11% y los de usada de 6.64% respecto al año inmediato anterior, ambas cifras en términos reales.

En la zona metropolitana del Valle de México, el Índice SHF creció en 7.15% real, en Guadalajara aumentó 6.47%, en Monterrey 7.59%, en Puebla-Tlaxcala lo hizo en 7.40% y en Toluca aumentó en 6.65 por ciento.

 

El Índice SHF de Precios de la Vivienda mostró resultados diferenciados por entidad federativa, de tal manera que 14 entidades mostraron variaciones porcentuales mayores al promedio nacional y 18 entidades exhibieron variaciones menores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba