Nacionales

Crecerá sector vivienda en forma exponencial

20 de marzo de 2013.- A pesar de que hoy enfrenta una drástica caída en la producción de vivienda y un proceso de depuración, para los próximos cinco años se espera un crecimiento exponencial en México que lo llevará al final de la década a alcanzar un 5 por ciento del PIB.

Tras su participación en el Mexican Housing Day de Nueva York y Londres, directivos de Softec dieron a conocer adelantos sobre las tendencias que se registraron en 2012 y que se proyectan para 2013 en el mercado inmobiliario mexicano.

Gene Towle, socio director de Softec dijo que el período se caracterizó por los ajustes vividos por la industria de la vivienda durante 2011 y 2012, sobre todo en los niveles de ventas, originados en parte por el incremento de la competencia por la vivienda usada y en renta, además de la sofisticación de los compradores de vivienda, un lento arranque de nuevos proyectos, la escasez y restricciones del financiamiento a la construcción.

Además de las limitantes gubernamentales a la autorización de nuevos proyectos, los cambios de las reglas de asignación de subsidios y apoyos al desarrollo habitacional, sumados a los continuos cambios de los programas de financiamiento a la vivienda que han abierto más opciones al financiar, desde la construcción, remodelación, mejoramiento de vivienda y pago de pasivos, hasta la compra de vivienda nueva y usada.

El directivo explicó que estos ajustes, a pesar de su impacto en la reducción a la mitad en la producción de casas nuevas, han llevado a la industria a un proceso de depuración y fortalecimiento de las empresas desarrolladoras que hoy atienden la creciente demanda de vivienda en México.

Por su parte, Jorge Yarza, socio director de Softec,  señaló que por los momentos actuales en los que estamos manejando la coyuntura de cambio, «no estamos viendo claramente que el boom de la vivienda apenas viene. El sector va a crecer en valor de una manera exponencial los próximos cinco años.»

El directivo anunció que «el boom que viene va a ser mayor que el pasado, el cual llegó en sus mejores momentos a representar de un 2 a un 3 por ciento del PIB, cuando se prevé que el sector llegue a representar un 5 por ciento del PIB al final de la década».

Los directivos añadieron que tras 30 años de analizar el mercado mexicano en el concierto internacional, Softec identifica una nueva etapa de crecimiento en el mercado inmobiliario y en la industria de la vivienda, en particular, debido a los factores inherentes a la demanda y el financiamiento hipotecario que permitirán la generación de nuevos compradores por la formación de hogares por venir, la movilidad de las familias a productos de mayor valor y la continuidad de los programas de financiamiento a la compra de vivienda.

Concluyeron que para diversos inversionistas internacionales, a pesar de la coyuntura, años de consolidación y reconformación de la industria, no cabe duda que la oportunidad de invertir en el mercado mexicano de vivienda seguirá siendo excepcional.

Softec es una empresa de consultoría especializada tanto en el sector de bienes raíces como en el financiero-hipotecario. Fundada en 1980 por un grupo de visionarios y emprendedores cuyo objetivo primordial fue participar en el diseño de estrategias y en la asesoría general en el ámbito inmobiliario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba