Golpea volatilidad cambiaria resultados de Cemex
Los ingresos del trimestre ascendieron a US $3,416 millones, registrando una caída del 8.6% respecto al 4T14. Dicho resultado estuvo afectado por las fluctuaciones cambiarias del periodo y el cierre de las transacciones con Holcim en Europa, por lo que al eliminar dicho efecto, el resultado hubiera reflejado un crecimiento del 2%, sustentado en mejores precios en moneda local para sus productos en la mayoría de sus operaciones, así como mayores volúmenes en EUA, el Mediterráneo y Asia.
Las regiones que mostraron crecimiento en ingresos en términos de dólares fueron EUA +4.8% Asia +4.3% y el Mediterráneo +3.7%. Por su parte, los ingresos en México cayeron 18.8%, en el Norte de Europa 18.1% y la región de América del Sur, Central y el Caribe (ASCC) con una caída del 15.2%.
La uafida consolidada ascendió a US $663 millones, mostrando una caída del 4.2% respecto al 4T14. Eliminando el impacto de las fluctuaciones cambiarias se hubiera registrado un aumento del 7%. La caída en la uafida estuvo determinada por los retrocesos en ASCC -24.7%, el Norte de Europa -13.8%, México -9.7% y el Mediterráneo -5.1%, viéndose compensada por las alzas de 25.9% en EUA y 4.3% en Asia. El margen uafida consolidado aumentó 90 puntos base al pasar de 18.5% en 4T14 a 19.4%.
La ganancia neta del periodo ascendió a US $144 millones, comparada con una pérdida de US $178 millones reportada el 4T14. El resultado neto refleja principalmente menores otros gastos, menor pérdida en instrumentos financieros, menor gasto financiero y un efecto positivo en operaciones discontinuas, parcialmente contrarrestado por menor ganancia por fluctuación cambiaria, menor resultado de operación antes de otros gastos y mayor participación no controladora.
En el plano financiero la empresa reportó una deuda consolidada por US $14,887 millones, más US $440 millones en obligaciones perpetuas, reflejando la deuda neta una baja del 6% respecto al 4T14. La compañía continuó mejorando su perfil de vencimientos, reduciendo el costo de la deuda y fortaleciendo su estructura de capital. Cabe destacar que en 2015 la empresa concretó ventas de activos por aproximadamente US $700 millones y ha reducido la deuda en casi US $1,000 millones, cumpliendo con sus objetivos planteados a principios del 2015. Adicionalmente logró una disminución en costos y gastos por aproximadamente US $150 millones, mientras que sus iniciativas para mejorar el flujo libre de efectivo lograron adiciones de casi US $475 millones.
Para este año, la empresa se compromete a reducir costos y gastos por US $150 millones, mejorar el flujo libre en US 200 millones y reducir su deuda total en un rango de US $500 a US $1,000 millones. En el plano operativo esperan incrementos de un dígito bajo en los volúmenes consolidados de cemento e incrementos de un dígito medio en los volúmenes de concreto y agregados. Estiman que el costo de energía, por tonelada de cemento producida, disminuya alrededor de 10% con respecto a los niveles del año pasado.
Las inversiones totales en activo fijo se espera sean alrededor de US 700 millones. Se espera que la inversión en capital de trabajo durante el año sea estable o ligeramente superior a los niveles de 2015. Se espera que los impuestos pagados durante el año estén por debajo de los US 400 millones y una reducción de US $50 millones en el costo de deuda, incluyendo las notas perpetuas y obligaciones convertibles.