Lo Más Nuevo

Distinguen al Centro Roberto Garza Sada en el World Architecture Festival

10 de octubre 2013.- El Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey, recibió la distinción Highly Commended en la Higher Education and Research Award Category, de la sexta edición del World Architecture Festival (WAF) 2013.

El reconocimiento fue otorgado en Singapur al director de la División de Arte, Arquitectura y Diseño y del Centro Roberto Garza Sada, Martín Gómez-Tagle Morales, y a la directora de Mantenimiento y Construcción, quien coordinó la obra, Anna Cecilia Cantón Guzmán, el pasado 2 de octubre.

Ambos directivos presentaron el proyecto del edificio diseñado por el arquitecto japonés Tadao Ando (Premio Pritzker 1995).

El Centro Roberto Garza Sada está posicionado y reconocido a nivel mundial como uno de los tres mejores edificios en la categoría de educación e investigación, y es uno de los 43 mejores de entre 530 del mundo, señaló Gómez-Tagle Morales.

Anna Cecilia Cantón Guzmán afirmó que esta construcción ya se ha convertido no sólo en un símbolo para la Universidad de Monterrey (UDEM), sino también para la zona metropolitana de Monterrey.

“Con el tiempo, solo se irá afianzando dicha posición; estoy convencida de que mucha gente de Monterrey, México y del mundo irá al Centro Roberto Garza Sada a visitarlo y conocerlo”, expresó.

La directiva agregó que las características del Centro Roberto Garza Sada son únicas: hay un diálogo con el entorno en el cual está emplazado y una empatía con la creatividad de Tadao Ando, que se plasmaron en el proyecto y que permiten experimentar la arquitectura como él lo hizo en su juventud.

“La obra en general ha impactado a todo el que la ve y la conoce; creo que el Centro Roberto Garza Sada es un elemento icónico en la arquitectura de México y el mundo y poco a poco tomará su lugar en la misma”, aseguró Cantón Guzmán.

Los resultados de los premios WAF se publicaron a nivel mundial y en este certamen el inmueble de la UDEM obtuvo un lugar especial: el único con nota y link directo en la página de portada de los galardones.

En el evento, concursaron 530 proyectos de 42 países, hubo 43 ganadores (29 lugares por categoría y 14 menciones Highly Commended).

En la categoría Higher Education and Research resultaron finalistas 14 proyectos de siete distintos países: seis de Australia, dos de Inglaterra, dos de Estados Unidos, y uno de Francia, Japón, Singapur, y el edificio de la UDEM por parte de México.

Entre los proyectos que se presentaron, figuraron los de cuatro distinguidos arquitectos: Zaha Hadid, Tadao Ando, Robert Stern y Miralles Tagliabue, quienes recibieron Commendation por parte del jurado.

Actualmente, el Centro Roberto Garza Sada ha participado en cuatro concursos a nivel internacional: además del World Architecture Festival 2013, están el certamen “La obra del año” de la revista Obras, en el que obtuvo el reconocimiento en la categoría de “Edificación”; el Premio de Obras Cemex (en donde es uno de los finalistas en su categoría) y la Bienal de Arquitectura de Nuevo León.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba