Cotiza WTI en 91.65 dólares
El WTI cerró la sesión con pocos cambios ganando 0.19%, cotizando en 91.65 dólares por barril y tocó un máximo de 93.74 dólares por barril, no visto desde el 7 de noviembre del 2022. Las presiones al alza para el precio del petróleo se deben a la expectativa de que la oferta de la OPEP y sus aliados (OPEP+) seguirá limitada. Cabe recordar que los gobiernos de Arabia Saudita y Rusia extendieron hasta diciembre los recortes de suministro combinados de 1.3 millones de barriles diarios.
Asimismo, los riesgos de una menor oferta se elevaron, ya que, se dice que el gobierno de Rusia está considerando imponer aranceles de exportación a todo tipo de productos petrolíferos de 250 dólares por tonelada métrica, desde octubre hasta junio del 2024. Por su parte, la Administración de Información Energética de Estados Unidos publicó que la producción de petróleo de las principales regiones “shale” se podría reducir a 9.39 millones de barriles diarios, lo que sería la tercera caída mensual. Mientras tanto, se espera que los inventarios de petróleo haya caído 2.7 millones de barriles la semana pasada.
No obstante, las presiones al alza fueron limitadas, pues se teme que los altos precios de los energéticos eleven los riesgos de recesión, ya que impulsan la inflación, lo que puede llevar a mayores altas de interés a nivel global y a una reducción en el consumo.
El precio del gas natural TTF de Europa aumentó 6.69% y cerró la sesión cotizando en 36.782 euros por megavatio hora, mientras que el precio del gas natural de Estados Unidos ganó 4.07%, ubicándose en 2.839 dólares por millón de BTU. El gas natural europeo aumentó ya que se dio a conocer que, la producción del yacimiento Troll de Noruega se detendrá el miércoles, ante problemas con el mantenimiento, lo que se suma a la menor oferta de Australia, causada por las huelgas de las instalaciones de gas natural licuado de Chevron. Por su parte, en Estados Unidos las presiones al alza para el precio se deben a la expectativa de una menor acumulación de inventarios.
La mezcla mexicana de exportación cerró la sesión del 18 de septiembre ganando 0.55%, cotizando en 87.98 dólares por barril.