Mineria

Aumenta 5.4% la producción de plata en Guanajuato

11 de mayo de 2015.- Los metales preciosos en Guanajuato reflejaron una disparidad en materia de producción en el primer bimestre del año, ya que mientras el volumen de plata aumentó 5.4%, el volumen de oro bajó 7.8%.

La producción de plata guanajuatense pasó de un volumen de 29,188 kilogramos a 30, 766 kilogramos entre enero-febrero del 2014 e igual lapso del 2015.

Con ese volumen la entidad guanajuatense se colocó en primer lugar en la producción de plata en el Bajío ya que en Querétaro el volumen fue de 20, 320 kilogramos y en San Luis Potosí fue de 24,711 kilogramos, esto conforme a cifras preliminares de la industria minerometalúrgica presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el plano nacional Guanajuato se colocó en el séptimo lugar como mayor productor de plata al ser superado por Zacatecas, Chihuahua, Durango, Sonora, Oaxaca y Estado de México.

En cuanto a la producción de oro, Guanajuato obtuvo una producción de 454.2 kilogramos en el primer bimestre del 2015 lo cual fue 38.4 kilogramos menos que en igual periodo del 2014. En este metal precioso la entidad quedó en el segundo lugar en el Bajío al ser superado por San Luis Potosí, entidad que produjo un volumen de 640.8 kilogramos en el primer bimestre del 2015, en ésta entidad la producción de oro avanzó 29.3%.

Por su parte, Querétaro registró un incremento productivo de 33.6% al obtener un volumen de 101.9 kilogramos del metal dorado en el primer bimestre del año.

De acuerdo con la firma Barclays Capital el oro en los mercados internacionales presenta una posición débil ya que la demanda no es suficientemente alta para brindar un piso firme a los precios. Cabe recordar que el año pasado el precio del oro promedió en los mercados internacionales en 1,266.2 dólares la onza, lo cual implicó un descenso de 10.3%. En lo que va del presente año, el oro muestra una baja de 6.5% con un valor de 1,183.3 dólares la onza.

En el caso de la plata el panorama es mejor que el del metal dorado, ya que si bien también ha mostrado baja de 14.4% en lo que va del 2015 al llegar a un precio de 16.3 dólares la onza, la demanda se ha mantenido sólida motivando la producción, a nivel nacional la producción aumentó 10% en el primer bimestre.

 

Asimismo de acuerdo con el Instituto Mundial de la Plata, en el 2014, México se posicionó por quinto año consecutivo como el mayor productor de éste metal precioso en el orbe con un total de 192.9 millones de onzas de plata, equivalentes a seis mil toneladas, en total hubo un alza de 5.8 millones de onzas con relación a la producción registrada un año previo.

Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba