Mineria

Permanecerá alto el precio del mineral de hierro

22 de junio de 2020.- La recuperación gradual en las economías mundiales, junto con el suministro reducido, probablemente respaldarán los precios del mineral de hierro de Australia en los próximos meses, escribe Luke Smith, Gerente de Cartera de Ausbil Investment Management.

El mineral de hierro ha sido uno de los puntos brillantes en el espacio de los productos básicos y ha sido el producto preferido de Ausbil en el transcurso de 2020.

Mirando hacia el futuro, hay una serie de factores que indican la fortaleza continua del producto. El aumento de la actividad económica en China y en todo el mundo está respaldando la demanda de mineral de hierro, mientras que, por el lado de la oferta, las interrupciones del suministro global representan un mayor riesgo al alza y la posibilidad de que los precios suban.

La demanda de mineral de hierro ha sido resistente a través de la pandemia de COVID-19, como resultado del dominio (y fortaleza) de la demanda china, que representa aproximadamente el 70% de la demanda mundial de mineral de hierro. La actividad económica china se vio fuertemente afectada en el primer trimestre y ahora se ha recuperado por delante del resto del mundo.

La actividad económica ahora se está acelerando, con un estímulo dirigido a las industrias intensivas en acero. Dentro de China, aproximadamente el 60% de la demanda de acero se utiliza en el sector de la construcción. La actividad de construcción, particularmente enfocada en infraestructura, es un área que claramente está siendo apoyada por el gobierno chino para apuntalar y acelerar rápidamente el crecimiento económico.

Esto se confirmó en la reciente reunión del Congreso Nacional del Pueblo (APN). A pesar de retirarse de su objetivo principal de PIB, el NPC anunció un mayor nivel de bonos de ‘propósito especial’ centrado en infraestructura, confirmando que la inversión dirigida a las industrias intensivas en acero continuará acelerándose en el transcurso del año.

La producción de acero en China ha crecido 1.9% en lo que va del año, en comparación con 2019, dada esta fortaleza en la inversión en infraestructura, junto con la recuperación en otras áreas centrales como la inversión en bienes raíces, maquinaria y ventas de automóviles.

Esperamos que la demanda de acero chino (y, por lo tanto, de mineral de hierro) siga siendo boyante durante el resto del año.

El PIB chino debería acelerarse materialmente en la segunda mitad, y la naturaleza específica del estímulo hacia la infraestructura en particular debería ser favorable para la demanda de acero.

La demanda se recupera en el resto del mundo.

Fuera de China, la producción y la demanda de acero han sido débiles, con la actividad de fabricación y construcción gravemente afectada por COVID-19.

Sin embargo, hemos comenzado a ver que la actividad se recupera progresivamente a nivel mundial, lo que proporciona un mayor soporte para la demanda de mineral de hierro.

Otra característica clave del mercado a principios de este año fue la falta de disponibilidad de chatarra ferrosa.

COVID-19 impactó tanto la generación de chatarra como las colecciones, particularmente en China, pero también en todo el mundo. Como el mineral de hierro es un competidor directo de la chatarra ferrosa, esto ha ayudado a satisfacer la demanda.

La producción de mineral de hierro también se ha reducido debido a las restricciones de COVID-19 en varios países exportadores más pequeños (pero no insignificantes), como Sudáfrica, Irán, Perú y Canadá.

En un momento a principios de año, esto dio como resultado que aproximadamente 100mtpa de suministro de mineral de hierro fueran retirados temporalmente del mercado.

Las exportaciones de mineral de hierro del segundo productor mundial, Brasil, también han sido cuestionadas en el transcurso del año. Las exportaciones de Brasil han bajado un 12% en lo que va del año, en comparación con 2019. El gigante minero brasileño Vale ya ha bajado la orientación de volumen debido a los desafíos climáticos y operativos.

Recientemente, las autoridades laborales brasileñas le ordenaron a Vale cerrar su complejo minero de Itabira, aparentemente preocupado por la incidencia de coronavirus dentro de la fuerza laboral. El complejo minero representa aproximadamente 33mtpa (~ 11%), y si bien el suministro puede regresar en cualquier momento a medida que Vale busca rectificar las preocupaciones, destaca el mayor riesgo de interrupciones del suministro de COVID-19 a la segunda nación exportadora de mineral de hierro más grande del mundo.

Continuamos viendo riesgos de interrupción de la producción brasileña en el corto a mediano plazo dada la propagación de COVID-19 dentro del país, y luchamos por ver a Vale logrando orientación dado el aumento en la producción que se necesita en la segunda mitad.

El impacto de estos factores tanto en la demanda como en la oferta es que el mercado del mineral de hierro estará en déficit durante el transcurso del año, reflejado por la reciente fortaleza de los precios.

La reducción significativa en las existencias de los puertos chinos de mineral de hierro en el transcurso del año confirma esta tensión y destaca cómo el producto se encuentra en un punto de inflexión, dependiendo de si vemos más interrupciones en el suministro a medida que la demanda se acelera en China y el resto del mundo.

La producción australiana se ha mantenido fuerte durante este período de agitación. Los mineros diversificados australianos, en Rio Tinto y BHP, combinados con mineros de mineral de hierro puro como Fortescue Metals, se beneficiarán enormemente de la fortaleza de los precios.

Desde el punto de vista de la inversión, creemos que esta fortaleza de los precios probablemente se traducirá en mejoras de ganancias tanto para las empresas mineras de mineral de hierro diversificadas como para las de Australia, con los analistas de acciones y productos básicos que continúan subestimando la fortaleza del mercado.

Con la mayoría de las ganancias actuales generadas por el mineral de hierro, es probable que la fortaleza resultante en el flujo de caja libre respalde aún más los retornos de capital para los accionistas.

 

 

Reportacero

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba