Economia y Politica

Cierra mercados de capitales con resultados mixtos

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global tras la decisión de política monetaria de la Fed de mantener la tasa de interés sin cambios en un rango entre 5.25 y 5.50%. Asimismo, se publicaron las proyecciones por parte de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) en los que destacó:

  1. Se mantuvo la estimación al cierre del año en 5.6%, en donde 12 miembros observan un aumento en la tasa, mientras que los 7 restantes no observan cambios en la tasa.
  2. La mediana de las proyecciones para el cierre del 2024 mostró un aumento de 4.6 a 5.1%, lo que sugiere que la Fed espera mantener la tasa alta por un mayor tiempo.
  3. La mediana del crecimiento económico para el 4to trimestre del 2023 respecto al año pasado mostró un salto de 1.0 a 2.1%, dejando de lado cualquier señal de una recesión en Estados Unidos.
  4. La mediana de la previsión de inflación observó un pequeño aumento de 3.2 a 3.3% para el cierre del 2023, mientras que para el 2024 se mantuvo en 2.5%.
  5. La previsión de la inflación subyacente mostró una disminución, pasando de 3.9 a 3.7% para el cierre del 2023.
  6. La Fed incluyó ahora las proyecciones para el 2026, el cual espera una tasa de interés en 2.9%, un crecimiento económico de 1.8%, una inflación del 2.0% y una tasa de desempleo de 4.0%.

La Fed se mostró “hawkish” en sus proyecciones, lo cual era esperado por el mercado. Sin embargo, las pérdidas en los mercados estadounidenses empezaron con los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, el cual se mostró en un tono restrictivo, mencionando que una actividad económica fuerte significaría mayores aumentos en la tasa y que no llamaría al “soft-landing” la expectativa base.

En Estados Unidos, el Dow Jones cerró con una pérdida de 0.22%, ligando 2 sesiones consecutivas de caídas. El NASDAQ Composite perdió 1.53% y el S&P 500 registró una pérdida de 0.94%, ligando 2 sesiones consecutivas a la baja. Al interior, destacan las pérdidas en los sectores: servicios de comunicación (-1.89%), tecnologías de la información (-1.77%), consumo discrecional (-1.09%) y materiales (-1.03%). A nivel emisoras, destacan las pérdidas: Microsoft (-2.40%), Apple (-2.00%), Nvidia (-2.94%), Google (-3.12%), Amazon (-1.70%), Meta (-1.77%) y Tesla (-1.47%). Por su parte, destacan las ganancias de UnitedHealth (+2.39%), Amgen Inc (+2.71%) e IBM (+2.26%).

En Europa, se observaron ganancias considerables, el STOXX 600 registró una ganancia de 0.91%, cortando una racha de 2 sesiones consecutivas de pérdidas. Por su parte, el DAX alemán ganó 0.75% en la sesión y el FTSE 100 del Reino Unido cerró con una ganancia de 0.93%, registrando ganancias en 8 de las últimas 10 sesiones, avanzando un total de 4.16% en este periodo. Cabe destacar que los mercados europeos cerraron previo al anuncio de política monetaria de la Fed.

En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 0.55%, ligando 3 sesiones consecutivas de ganancias por primera vez en septiembre. Al interior, 7 de los 8 sectores mostraron ganancias, destacando: salud (+2.63%), financiero (+1.78%), consumo discrecional (+1.56%) e inmobiliario (+1.07%). Al nivel emisoras, destacan las ganancias de: BanBajío (+2.91%), GCC (+2.71%), Genomma Labs (+2.63%), Inbursa (+2.58%), Volaris (+2.05%), Chedraui (+1.91%) y Banorte (+1.90%).

Índice Nivel al cierre ∆% Día ∆% en el año (YTD) ∆% vs. máximo.
Dow Jones 34,440.88 -0.22% 3.90% -6.80%
S&P 500 4,402.20 -0.94% 14.66% -8.64%
Nasdaq Composite 13,469.13 -1.53% 28.69% -16.92%
BMV/S&P IPC 52,507.23 0.55% 8.34% -7.99%
STOXX Europe 600 460.66 0.91% 8.42% -7.02%
DAX 15,781.59 0.75% 13.34% -4.52%
FTSE 100 7,731.65 0.93% 3.76% -3.92%

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba