Economia y Politica

¿Época de cambios?. No, es un cambio de Época: Foro Internacional IMEF y Tecnomanagement 2023

Es especialmente significativo para el Foro Internacional IMEF, que inició hace 35 años,  poco tiempo antes de la caída del muro de Berlín, poder atestiguar que “No es una época de cambios… es un cambio de época”, y abordar por demás temas complejos como las transformaciones globales y disrupciones recientes; la posición de México en la geopolítica mundial, y la privilegiada,  y a la vez desafiante, posición de NL; el estado crítico del planeta y las acciones urgentes para el desarrollo sustentable y; el avance tecnológico reflejado en la Inteligencia Artificial.

El ambiente de negocios se encuentra en un mundo en transformación y para analizar su impacto el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas anuncia su próximo Foro Internacional y Tecnomanagement IMEF 2023, titulado: “No es una época de cambios… es un cambio de época”.

Víctor Treviño, Presidente del IMEF Monterrey y Director de Tesorería y Relación con Inversionistas para Fibra Mty, señaló que el objetivo del foro es profundizar en los temas que están redefiniendo el panorama empresarial en México y en el mundo. “Desde geopolítica hasta sostenibilidad, el Foro Internacional IMEF aborda cuestiones que no sólo afectan cualquier negocio, sino también el mundo en el que nos movemos y vivimos. Es el tipo de entendimiento que no puedes permitirte ignorar. Lo que intentamos es analizar el bosque completo y no solo el árbol que nos da sombra. Ver que hay más allá y nos permita planear y por ende, actuar mejor en el medio en que interactuamos”.

La XXXV edición del Foro se enfocará en cuatro ejes temáticos: transformaciones globales y cambios significativos en NL; la posición de México en la geopolítica mundial; desafíos urgentes en el desarrollo sustentable y el estado crítico del planeta; y la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, donde expertos, analistas y autoridades debatirán durante dos días consecutivos, temas como: la revolución social y económica; la geopolítica que reorganiza al mundo; la relación México-Estados Unidos-Canadá; y la Inteligencia Artificial como un disruptor en los negocios.

El Foro se realizará los días 3 y 4 de octubre en el Salón ICON del Corporativo Santa María en Monterrey, y se esperan alrededor de 300 asistentes, habrá más de 15 expositores y más de 10 sesiones. Entre los conferencistas este año destaca el Gobernador de NL, Samuel García; el analista con enfoque histórico y global Arturo González; la politóloga Verónica Ortíz; la economista Gabriela Siller; el periodista político Ramón Alberto Garza; la ambientalista Ana Paula Fernandez del Castillo y el expresidente Sistema Tec de Monterrey, Salvador Alva.

“Los asistentes podrán conectar con el ecosistema económico y financiero más influyente del país y expandir su red de contactos. Con participantes que van desde emprendedores hasta altos ejecutivos y analistas de política, el Foro Internacional IMEF es un nodo central para el networking de alta calidad”, destacó Gabriel Rodríguez, Presidente Foro Internacional IMEF y Tecnomanagement 2023.

Publicaciones relacionadas

Por favor acceder para comentar.

Botón volver arriba