Mineria

Los hábitos sustentables ayudan a promover un mejor futuro para las nuevas generaciones

16 abril de 2015.- El cobre es un material óptimo para reciclar varias veces sin perder rendimiento, ayuda a preservar los recursos naturales a través del ahorro de energía y la reducción de emisiones de CO2.

La industria de la construcción es una de sus principales consumidoras, utiliza la materia prima para el cableado de las viviendas. El cobre se puede encontrar en tuberías de agua y gas, sistemas térmicos, terminaciones o como componente estructural.

En pleno siglo XXI una casa moderna requiere unos 200 kilos de cobre para su funcionamiento, muchos hogares cuentan con aparatos eléctricos de última generación para el mayor confort de sus habitantes.

Con el incremento de la comodidad en los hogares brindado por los aparatos eléctricos y electrónicos es vital enseñar a los niños a ser más amigables con el medio ambiente, inculcar valores insertos en la sustentabilidad, es una tarea urgente para los nuevos padres de familia.

Para desarrollar hábitos sustentables en las familias es necesario aprovechar como plataforma cognitiva las tareas cotidianas del hogar y enseñar a los niños a saber optimizar al máximo la energía en los aparatos electrodomésticos. Es importante resaltar al cobre como un material indispensable para proyectar los sistemas energéticos del futuro, un elemento que, además de los beneficios económicos, hace posible el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

La suma de pequeñas acciones cotidianas en el hogar vuelve mucho más amigable y eficiente el uso de la energía, es importante que los padres enseñen a sus hijos con el ejemplo. ICA-Procobre brinda algunos datos a tomar en cuenta para incentivar un espíritu sustentable en los más pequeños del hogar:

•         Sabias que el electrodoméstico que más electricidad consume en el hogar es el refrigerador, claro, su gasto depende de las condiciones del lugar y donde se ubique.

•         Comprar asertivamente electrodomésticos y aparatos electrónicos, supone un ahorro a la larga, por su menor consumo energético, además su uso correcto prolonga el tiempo de vida.

•         Es necesario aprovechar al máximo la capacidad de la lavadora, por ejemplo el uso de la misma en programas de baja temperatura, pues es el tercer electrodoméstico que más energía gasta.

•         Para el mejor aprovechamiento del aire acondicionado es necesario contar con ventanas recubiertas o con fachadas aisladas, sencillas medidas para consumir menos energía.

•         En una vivienda la iluminación debe ser acorde a las necesidades, sabías que los tubos fluorescentes son más caros que las bombillas corrientes, pero consumen hasta un 80% menos de electricidad que las bombillas incandescentes y duran entre 8 y 10 veces más.

•         El monitor es la parte de un equipo de cómputo que más energía consume. Para aumentar el ahorro energético se recomienda comprar pantallas planas, o en su defecto equipos con sistemas de ahorro de energía.

 

La realidad es que muchos fabricantes de equipos electrónicos y electrodomésticos prefieren usar como materia prima el cobre, es muy eficiente como conductor de la electricidad. Los papás deben actuar con el ejemplo, de esta manera los niños aprenderán a ser más amigables con el medio ambiente a través de pequeñas acciones sustentables que permitan hacer  de este un mundo mejor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba