INDICADORES
|
Máximo |
Mínimo |
Apertura |
Cierre |
Cambio en día |
Acumulado semanal |
Acumulado mensual |
Acumulado anual |
Energéticos |
||||||||
WTI |
79.91 |
77.62 |
79.64 |
78.48 |
-1.46% |
-3.41% |
-4.06% |
-2.22% |
Brent |
84.26 |
81.94 |
83.99 |
82.83 |
-1.43% |
-2.32% |
-3.19% |
-3.59% |
Metales Preciosos |
||||||||
Oro |
1920.4 |
1897.65 |
1897.65 |
1916.46 |
1.00% |
1.44% |
-2.47% |
5.07% |
Plata |
24.359 |
23.4134 |
23.4247 |
24.3005 |
3.82% |
6.82% |
-1.80% |
1.44% |
Metales Industriales |
||||||||
Aluminio |
2192.5 |
2171.5 |
2179 |
2179.5 |
0.11% |
1.99% |
-4.51% |
-8.35% |
Cobre |
8430 |
8376 |
8376 |
8424.25 |
1.12% |
2.56% |
-4.27% |
0.71% |
Plomo |
2210 |
2189 |
2189 |
2205 |
1.77% |
1.71% |
2.76% |
-5.63% |
Acero |
807 |
800 |
807 |
800 |
-0.87% |
-0.87% |
-3.03% |
7.53% |
Caucho* |
13240 |
13175 |
13210 |
13185 |
0.34% |
2.85% |
7.37% |
4.06% |
Zinc |
2382 |
2330.5 |
2336 |
2371 |
1.67% |
3.09% |
-7.56% |
-20.24% |
Níquel |
21000 |
20495 |
20495 |
20956 |
2.20% |
4.10% |
-6.00% |
-30.26% |
Agrícolas |
||||||||
Maíz |
4.92 |
4.78 |
4.80 |
4.89 |
2.14% |
-0.66% |
-4.53% |
-27.82% |
Trigo |
6.43 |
6.24 |
6.29 |
6.39 |
1.95% |
0.12% |
-3.91% |
-19.22% |
*Yuanes por tonelada métrica;
El oro cerró la sesión ganando 1.00%, cotizando en 1,916.46 dólares por onza, tocando un máximo de 1,920.4 y un mínimo de 1,897.65 dólares por onza. Esta es la tercera sesión consecutiva en la que el precio del oro se incrementa, acumulando una ganancia de 1.44% en ese periodo.
Las presiones al alza se debieron al aumento de la aversión al riesgo global, con la publicación de indicadores que muestran una desaceleración en la actividad económica. En la Eurozona, el PMI manufacturero subió de 42.7 a 43.7 puntos, pero suma catorce meses en contracción, mientras que el PMI del sector servicios se ubicó en 48.3 puntos, 2.3 puntos por debajo del dato de julio (50.9). En Francia, el PMI manufacturero se ubicó en 46.4 puntos, en Alemania el PMI en 39.1 puntos y en Reino Unido en 42.5 puntos. Por su parte, en Estados Unidos el PMI del sector manufacturero disminuyó de 49.0 puntos a 47.0 en agosto, ubicándose por cuarto mes consecutivo en zona de contracción. Asimismo, el sector de servicios disminuyó a 51.0 puntos, mientras que el índice compuesto cayó a 50.4 puntos.
La publicación de dichos indicadores, provocó que los rendimientos de las notas del Tesoro a 10 años cayeron 13.4 puntos base a 4.18%, lo que también impulsó la demanda por oro. Cabe destacar que el mercado se mantiene a la espera del simposio de Jackson Hole, que inicia mañana 24 de agosto para ver señales sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal. De hecho, los datos débiles elevaron las apuestas de que los bancos centrales se verán obligados a detener los aumentos a la tasa de interés.
Lo anterior también llevó a los precios de los metales industriales a cerrar la sesión con ganancias, con el precio del aluminio, del cobre, del zinc y del níquel aumentando 0.11%, 1.12%, 1.67% y 2.20%, respectivamente, a 2,179.5, 8,424.25, 2,371 y 20,956 dólares por tonelada métrica. Cabe destacar que, las presiones al alza también se deben a que el Banco Popular de China continúa apoyando el yuan chino para evitar las depreciaciones, lo que también apoya la demanda por metales industriales del principal consumidor del mundo.
Finalmente, los commodities agrícolas cerraron la sesión con ganancias, con los precios del maíz, del trigo y de la soya aumentando 2.14%, 1.95% y 1.13%, respectivamente, cotizando en 4.89, 6.39 y 13.61 dólares por bushel. Las presiones al alza para los precios se debieron a:
1. Los resultados del Pro Farmer Crop Tour, pues indicó que las sequías han dañado a las cosechas. Las siembras de maíz en el noreste de Iowa promedian 158 bushels por acre, por debajo de los 180 bushels por acre del año anterior.
2. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó ventas de exportación privadas de 100 mil toneladas métricas de harina de soya a destinos desconocidos.
3. Continúan las tensiones en el Mar Negro. De acuerdo con el viceprimer ministro ucraniano, Oleksandr Kubrakov, el ejército de Rusia atacó con aviones no tripulados el puerto de Izmail, en el río Danubio y destruyó 13 mil toneladas métricas de trigo.