Mineria

Una vez con registro, nuevo gremio minero va por titularidad de contratos

16 de febrero de 2015.- El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Conexos obtuvo el registro oficial con el número 6370 y toma de nota de los integrantes del comité directivo, informó su secretario general, Sergio Medina Torres.

Hace siete años se dio una división en el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana –dirigido por Napoleón Gómez Urrutia–, cuando las secciones 147 y 288 se desligaron del comité nacional y formaron la Alianza Minera.

El viernes 13 de febrero se anunció la formalización de un nuevo sindicato nacional que buscará la titularidad de los contratos colectivos de trabajo que tiene el gremio que lidera Gómez Urrutia.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la sección 147, el dirigente del naciente sindicato minero, Sergio Medina Torres, informó que fue el pasado 10 de febrero cuando la Secretaría del Trabajo y Previsión Social otorgó el registro oficial y toma de nota en la ciudad de México; se forma así el sindicato nacional con secciones en Coahuila y Chihuahua.

“Vamos a fortalecer y consumar en cada una de las 10 secciones y ser un ejemplo para los demás compañeros”, indicó, “lo que debemos ahorita hacer es consumarnos como un nuevo sindicato, como una nueva posibilidad para los compañeros.

“Una vez establecidos y teniendo las 10 secciones (firmes) están abiertas las puertas para el resto de los trabajadores que nos vean como una representación”.

Manifestó que una vez con el reconocimiento oficial, el sindicato podrá buscar la titularidad de los contratos colectivos de las empresas de las 10 secciones.

El secretario general explicó que aún no tienen fecha para iniciar con las demandas de titularidad de contrato, pero serán una a una comenzando con la empresa donde tengan mayor confianza y seguridad de que los trabajadores responderán positivamente a ello.

“No hay fecha para la primera porque no es la misma condición, independientemente de AHMSA (Altos Hornos de México), todas las empresas son importantes, pero primero ver cuál es la mejor posibilidad de irnos, por la estabilidad, donde dé más confianza el empresario y la seguridad de los trabajadores, sí tenemos confianza en todos los trabajadores, pero tenemos que tomar nuestras precauciones”, expuso.

Dijo que cuando tengan la agenda de las demandas de titularidad en las empresas de las 10 secciones que forman el nuevo sindicato, las harán saber públicamente.

Respecto a los procesos de revisión de contrato que ya iniciaron con algunas secciones, como la 259, no intervendrán, sino que se continuarán haciendo como Alianza Minera, sin la intervención del Comité Nacional Minero de Gómez Urrutia.

Al no contar aún con un domicilio fijo del nuevo sindicato, en el acta se estableció a Monclova como sede de la agrupación.

 

Con información de Infonor

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba