Economia y Politica

Mercado de capitales cierra con resultados mixtos

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre sus principales índices bursátiles a nivel global en una sesión con poco volumen de operaciones, debido a la falta de publicaciones económicas relevantes en el día de hoy. Además, los inversionistas se mostraron cautelosos después de movimientos en la tasa de varios bancos centrales a nivel global durante la semana pasada.

Asimismo, el mercado está a la espera de los comentarios de varios oficiales de la Fed en esta semana, incluido Jerome Powell en una junta con educadores, así como comentarios de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Legarde, sobre el futuro de política monetaria de los principales bancos centrales en el mundo. Igualmente, destacan las publicaciones de las ventas de viviendas en Estados Unidos, confianza del consumidor en la Eurozona y Estados Unidos, producción industrial y desempleo en Japón y el ingreso y consumo del mes de agosto en Estados Unidos.

El Dow Jones cerró con una ligera ganancia de 0.13%, cortando una racha de 4 sesiones consecutivas a la baja. El NASDAQ Composite cerró con una ganancia de 0.45%, mientras que el S&P 500 registró una ganancia de 0.40%, impulsado por los sectores de energía (+1.28%), materiales (0.80%) y consumo discrecional (+0.67%), destacando su bajo volumen de operación de 20.12% por debajo del promedio de 100 días y cortando una racha de 4 sesiones consecutivas de pérdidas. Al interior, las 14 emisoras con mayor capitalización del mercado mostraron ganancias, destacando: Amazon (1.67%), Nvidia (+1.47%), Exxon Mobil (1.12%), Nvidia (%), Tesla (+0.86% UnitedHealth Group (0.83%).

En Europa, se observaron pérdidas considerables debido a la preocupación de los inversionistas por China, en donde el gigante inmobiliario, Grupo Evergrande, incumplió un pago de deuda y varios ex ejecutivos fueron detenidos, llevando a la baja a los sectores de consumo discrecional, de servicios básicos e inmobiliario. El STOXX 600 registró una pérdida de 0.62%, cayendo por tercera sesión consecutiva. Al interior, se observaron pérdidas en el consumo discrecional (-1.96%), servicios básicos (-1.54%), servicios de comunicación (-1.40%), consumo básico (-1.09%), financiero (-0.73%) e inmobiliario (-0.62%). Asimismo, el DAX alemán cerró con pérdidas de 0.98% y el FTSE 100 perdió 0.78%, la caída más grande desde el 15 de agosto de este año y con un volumen de operaciones 13.16% por debajo del promedio de 100 días. Al interior, se observaron pérdidas en los sectores: consumo discrecional (-1.78%), consumo básico (-1.71%), servicios básicos (-1.55%) e inmobiliario (-1.38%).

En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 0.60%, debido a caídas considerables en los sectores: inmobiliario (-2.31%), servicios de comunicación (-2.19%) y financiero (-1.98%). Al interior, destacan las pérdidas de Volaris (-5.19%), Qualitas (-4.63%), Televisa (-4.60%), Grupo Carso (-4.53%), Banregio (-2.52%) y Vesta (-2.31%). Cabe destacar que la emisora de Volaris muestra pérdidas en 9 de las últimas 11 sesiones, pasando de un precio de 18.10 pesos por acción a 12.96 pesos, equivalente a una pérdida de 28.40% en este periodo. Por otro lado, destaca el sector de consumo básico (+0.48%), el único con ganancias impulsado por emisoras como Femsa (+2.08%), Gruma (+0.54%) y Bimbo (+0.50%).

 

Índice Nivel al cierre ∆% Día ∆% en el año (YTD) ∆% vs. máximo.
Dow Jones 34,006.88 0.13% 2.59% -7.97%
S&P 500 4,337.44 0.40% 12.97% -9.99%
Nasdaq Composite 13,271.32 0.45% 26.80% -18.14%
BMV/S&P IPC 51,367.46 -0.60% 5.99% -9.98%
STOXX Europe 600 450.44 -0.62% 6.01% -9.09%
DAX 15,405.49 -0.98% 10.64% -6.80%
FTSE 100 7,623.99 -0.78% 2.31% -5.26%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba