Registra Perú repunte de 22.36% en minería e hidrocarburos
De acuerdo al funcionario, las cifras alcanzadas en estos dos rubros podrían generar un resultado más positivo al final del balance sobre el desempeño de la economía peruana al finalizar el 2015, que debe oficializar próximamente el gobierno.
El funcionario le dio relevancia a los resultados obtenidos en diciembre del 2015 a la minería, que alcanzó su mayor tasa de crecimiento en los últimos 161 meses, de los cuales la no metálica reportó una expansión de 30%, impulsada por la producción de cobre.
Pese a la baja de los precios de los minerales en los mercados internacionales, Perú ha insistido en el desarrollo de proyectos de envergadura para la explotación de cobre como Las Bambas, Toromocho y Constancia, que permitió un crecimiento en la producción cuprífera cercana al 60%.
Sánchez agregó que otra actividad importante en el desarrollo de la economía es el sector pesquero, cuyo comportamiento en el decimosegundo mes del año pasado reportó un aumento de 82.54%.
También cifró sus esperanzas en la mejora de las expectativas de la economía peruana en la evolución del sector manufacturero industrial cuyo aporte promedio es del 16.5%.
Sánchez sostuvo que otro factor de estabilización y auge para este país andino son las actividades comerciales y de servicios, rubros que hacen su aporte significativo al Producto Interno Bruto.
Staff de ReportAcero