Mineria

Se desploma inversión Minera Canadiense en México

26 de febrero.- Durante el 2013 la bolsa de Toronto destinó inversiones por $145 millones de dólares para proyectos mineros en México, cifra 85.5 por ciento inferior a la registrada en el 2012 de mil millones, señaló Norberto Zavala, Presidente de la Asociación de Ingenieros Mineros y Metalúrgicos de Nuevo León.

Detalló que de los $970 millones de dólares invertidos el 2013 en Latinoamérica por parte de la minería de Canadá México sólo captó un 15 por ciento (145 millones).

“Lo anterior está muy relacionado a la caída de los precios de los metales a partir de abril del 2013 y por supuesto a los nuevos impuestos para nuestro sector, los cuales causaron mucha incertidumbre”, explicó Zavala, director de la empresa Industrial & Mining Solutions, (INMSO).

Añadió que al disminuir la rentabilidad y tener mayor incertidumbre se frenaron muchos proyectos.

Refirió que algunas empresas del sector minero decidieron ampararse contra los nuevos impuestos, y por lo mismo, otras replantearon sus inversiones en exploración y extracción.

Según fuentes del sector minero en el 2013 se postergaron 104 proyectos de exploración de firmas extranjeras, y se espera una contracción en la generación de empleo, que en 2013 fue de 338 mil.

La Dirección General de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, aseguró que en 2013 se registraron 864 proyectos mineros en los que participan empresas extranjeras.

De ese total, el 11.95 por ciento se “postergaron” para reactivarlos en un tiempo financieramente razonable; el 73.10 por ciento se encontraban en fase de exploración —que de acuerdo a los especialistas son los proyectos más vulnerables— y 36 por ciento están en etapa de desarrollo.

Entre las empresas más grandes con capital extranjero están Goldcorp, Agnico-Eagle, New Gold, Newmont, entre otras; mientras que algunas de las medianas son Majestic, Endeavor, Pan American Silver, Alamos Gold.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba