Inician proyecto “Piloto para la Comunicación Móvil Industrial en la Minería” en Suecia
El sistema 5G que contiene tecnologías para controlar de forma remota un camión Volvo, usado para transportar el mineral de una mina operada por la empresa Boliden.
El proyecto “Piloto para la Comunicación Móvil Industrial en la Minería”, y se lleva a cabo como parte del programa 5G para Suecia.
El piloto para la industria minera, es una cooperación conjunta entre Ericsson, ABB, Boliden, SICS Swedish TIC y el equipo de construcción de Volvo.
Su objetivo es encontrar soluciones que se puedan aplicar en una industria que tradicionalmente ha sido vista como un entorno operativo peligroso y desafiante.
Con esto se obtienen capacidades que la industria está requiriendo como lo son la latencia y la fiabilidad, al mismo tiempo la productividad puede aumentar, a la vez que mejora la seguridad para los trabajadores de las minas.
Torbjörn Lundahl, Gerente del Programa 5G para Suecia, comentó «La implementación exitosa de esta tecnología, puede y debe conducir a una mayor seguridad. Más máquinas y dispositivos conectados, significa que menos personas tendrán que trabajar bajo la tierra. La perfecta integración de las actividades sobre y bajo tierra, ayudará a mejorar la seguridad y la productividad, así como permitirán un mejor seguimiento y control remoto».
Por su parte Mikael Walter, Gerente de Sistemas de Tecnología en Boliden, explicó «Estamos buscando constantemente el perfeccionamiento y desarrollo de nuestras prácticas y procesos de trabajo, por lo que podemos ver claramente el beneficio de la tecnología digital y su impacto en la industria minera. Estoy deseando ver ya los resultados».
A su vez, Sara Mazur, Vicepresidente y Director de Investigación en Ericsson, argumentó: «Estamos dispuestos a investigar los desafíos que enfrenta la industria minera. La idea, es identificar las áreas donde las operaciones mineras pueden mejorar mediante el uso de la comunicación móvil. Esto está alineado a la visión de Ericsson de una Sociedad Conectada, en la que todo lo que pueda conectarse, se verá beneficiado”.
El programa iniciará la investigación para que pueda ser aplicada en todas las industrias y pueda ayudar a crear nuevos proyectos en las universidades e institutos de investigación, así como varios pilotos de la industria de las posibles soluciones 5G.
Por Staff de ReportAcero