Pemex lleva a México a avanzar en el listado de los países que más gas queman
México avanza como uno de los países que más gas quema y Pemex está detrás de estas cifras. Pese a los esfuerzos de la petrolera por mejorar su perfil en cuanto al cuidado al medio ambiente, a medida que los inversionistas aumentan sus demandas, la petrolera y el gobierno mexicano continúan ganando notoriedad por sus prácticas de quema de gas natural y la contaminación que esto genera al medio ambiente.
El Banco Mundial ha situado a México como el séptimo país que más gas quema –en un listado liderado por Rusia, Irán e Irak– y con ello que más contaminantes envía a la atmósfera. Desde 2012, cuando el organismo comenzó a hacer estas mediciones, México ha aparecido dentro de los 10 primeros lugares.
Pero en 2018, antes del inicio del sexenio, el país estaba en el noveno sitio. La quema de gas es una práctica común en la industria petrolera, que tiene altos costos ambientales. Ésta se genera cuando las petroleras, por decisiones comerciales o por falta de infraestructura, deciden quemar el gas contenido en los campos petroleros en lugar de procesarlo y entonces comercializarlo o utilizarlo como combustible.
El gas se convierte en dióxido de carbono y otros contaminantes una vez emitido al ambiente.
Las estimaciones del Banco Mundial dicen que por cada metro cúbico de combustión de gas se producen aproximadamente 2.8 kilogramos de emisiones equivalentes de dióxido de carbono.