Construirá Peñoles Parque eólico en Coahuila
Esto fue dado a conocer por Fernando Alanís Ortega, director general y recordó que hace unas semanas se firmó un convenio a largo plazo con una empresa portuguesa llamada Electricidad de Portugal.
Se trata de la edificación de un parque de 180 megavatios, cifra similar al consumo eléctrico de una ciudad como Torreón y suministrar electricidad a una población de casi 900 mil personas.
Ubicado en la zona de la comunidad de Hipólito, entre las ciudades de Torreón y Saltillo, la energía generada será usada por la empresa para el consumo en sus operaciones.
Son aerogeneradores de 80 metros de altura con palas más grandes ante la velocidad de viento que se genera en el lugar.
El parque eólico de EDP Renováveis para Peñoles se ubica a 50 kilómetros al noroeste de Saltillo, cerca de Paila, en terrenos de Peñoles, que ocupan 4 mil hectáreas, y cuyo inicio de operación, primeros aerogeneradotres y funcionamiento de todo el parque, sería en 2016.
El Parque requerirá la instalación de entre 60 y 90 turbinas, con capacidad por turbina de 2 a 3 megawatts, generando energía anual por hasta 710 GWh.
Para ello Peñoles contrató la realización de un estudio de flora y fauna de la región, más el desarrollo de un estudio de aves, murciélagos y mariposas Monarca, en preparación para la integración de una Manifestación de Impacto Ambiental.
Por otro lado, el proyecto se interconectará con una línea de trasmisión de 230 kilovatios de la CFE, ubicada a menos de 10 kilómetros al sur del proyecto.
La formalización del Contrato de Interconexión y del Convenio de Trasmisión con la CFE para usar la red eléctrica nacional, ya está en etapa avanzada de gestión.
El resultado será costo de energía competitivo de entre 6.6 y 6.8/kWh centavos de dólar; es decir, 40 por ciento menor al de la energía que se comprará a CFE en 2014.
Se producirá un ahorro de 38 millones de dólares por año, con la certidumbre de costo a largo plazo, sin volatilidad de combustibles e impuestos verdes.