Pierde WTI 0.46%, se cotiza en Dls $80.35 por barril
El WTI cerró la sesión perdiendo 0.46%, cotizando en 80.35 dólares por barril, tocando un mínimo de 80.1 y un máximo de 80.99 dólares por barril.
Esta es la segunda sesión consecutiva en la que el WTI pierde, acumulando una caída de 1.11% en ese periodo. Las presiones a la baja se deben a que continúa el nerviosismo ante la desaceleración en China, pues se teme que no alcance el crecimiento objetivo del gobierno del 5%; además de la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda elevar una vez más la tasa de interés este año; otro factor es una mayor oferta de petróleo, ya que se espera que los ministros de Petróleo de Irak y Turquía discutan una posible reanudación de las exportaciones de petróleo.
Cabe recordar que Turquía detuvo las exportaciones de 450 mil barriles diarios de Irak en marzo.
De acuerdo con el ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, la República Islámica planea seguir aumentando la producción de petróleo a 3.4 millones de barriles diarios para finales del verano.
Lo anterior sucede ante esfuerzos diplomáticos entre Estados Unidos e Irán que podrían llevar a que reviva el acuerdo nuclear, lo que puede levantar las sanciones iraníes.
Hacia adelante, el mercado se mantendrá a la espera de la publicación del reporte semanal de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, que se publicará mañana miércoles a las 8:30 horas.
Se espera que los inventarios de petróleo de la semana previa se hayan reducido en 2.80 millones de barriles.
Por su parte, el precio del gas natural TTF de Europa extendió sus ganancias, al incrementar 5.21% en la sesión y cerrar cotizando en 42.908 euros por megavatio hora.
Las presiones al alza para el precio del gas natural europeo se debieron a la amenaza de huelga de los trabajadores de las instalaciones de exportación de Australia y a las medidas de mantenimiento en el campo noruego Troll.
La mezcla mexicana de exportación cerró la sesión del 21 de agosto perdiendo 0.30%, cotizando en 77.51 dólares por barril.