Producirán Vale y puerto de Açu acero con bajas emisiones de carbono
27 de septiembre 2023.- Se espera que el centro propuesto tenga una capacidad anual de producción de briquetas de hierro en caliente de alrededor de 2.5 millones de toneladas.
El megacentro propuesto se construirá en São João da Barra, en el estado de Río de Janeiro. Crédito: Prumo Logística.
Vale ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con el Puerto de Açu Operações, un complejo portuario de aguas profundas, para evaluar el potencial desarrollo de un megacentro en Brasil para la descarbonización de la industria siderúrgica.
El centro , que se construirá en São João da Barra, en el estado de Río de Janeiro, estará equipado para producir briquetas de hierro en caliente (HBI) mediante la ruta de reducción directa.
Inicialmente, el centro recibirá pélets de Vale.
Las dos partes también podrían añadir una planta de briquetas de mineral de hierro en el sitio para suministrar a una planta de HBI.
Según el acuerdo, las dos empresas pretenden atraer inversores y clientes para la construcción y operación de la planta de reducción directa, que utilizaría gas natural disponible en el puerto.
Posteriormente se espera que esta planta utilice hidrógeno verde para producir HBI con emisiones de carbono casi nulas.
Se espera que el complejo entre en funcionamiento en el puerto en 2028. Se espera que tenga una capacidad de producción anual de HBI de alrededor de 2.5 millones de toneladas, informó Prumo Logistica, la empresa que opera Port do Acu.
Se dice que el HBI es un producto de acero intermedio clave para reducir las emisiones, ya que elimina la necesidad de utilizar carbón durante la producción de acero.
El vicepresidente de soluciones de mineral de hierro de Vale, Marcello Spinelli, dijo: “Creemos que Brasil tiene un gran potencial para ser un centro de producción de acero con bajas emisiones de carbono. Contamos con mineral de hierro de alta calidad, abundantes reservas de gas natural y potencial para desarrollar hidrógeno verde.
“Como empresa brasileña, Vale busca asociarse con otras entidades que puedan agregar valor a este proceso. Queremos fomentar la ‘neoindustrialización’ en Brasil, una industrialización basada en el verde”.
Reportacero