Registra oro baja de 0.74%.
De acuerdo con Banco Base, estos resultados se debieron a que el promedio de las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo en Estados Unidos durante abril se situó en su nivel más bajo en 15 años.
Lo anterior dio apertura a la especulación en torno a un posible incremento anticipado en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed).
Este viernes la nómina no agrícola de ese país será analizada por el mercado, pues una lectura superior o igual a los 200,000 nuevos puestos de trabajo reafirmaría las posibilidades de un incremento en tasas, agregó el grupo financiero.
Por su parte la plata perdió 1.23%, al venderse en 16.31 dls por onza, en tanto que el cobre ganó 0.22 % al ofertarse en 6,403 dls la tonelada métrica, ganancia que se percibe como una ligera corrección tras la caída de ayer.
Entre este jueves y mañana viernes se darán a conocer los datos de la balanza comercial en China, mismos que anticipan una mejoría en las exportaciones del país asiático, lo cual podría beneficiar al cobre en el mercado de manera especulativa.
A su vez, el precio del aluminio bajó 2.34%, al venderse en mil 855.5 dls la tonelada, mientras que el plomo retrocedió 0.61% al cotizarse en 2,065.25 dólares la tonelada métrica.
En el mercado energético, el Brent tuvo un decremento de 3.38%, al situarse en 65.48 dls por barril, y el West Texas Intermediate (WTI) cedió 3.43% y quedó en 58.84 dls el tonel.
Agencias