INDICADORES
|
Máximo |
Mínimo |
Apertura |
Cierre |
Cambio en día |
Acumulado semanal |
Acumulado mensual |
Acumulado anual |
Energéticos |
||||||||
WTI |
92.33 |
90.75 |
91.20 |
91.93 |
1.28% |
1.28% |
9.92% |
14.54% |
Brent |
94.95 |
93.79 |
94.28 |
94.55 |
0.66% |
0.66% |
8.85% |
10.06% |
Metales Preciosos |
||||||||
Oro |
1934.09 |
1922.63 |
1923.87 |
1933.99 |
0.52% |
0.52% |
-0.32% |
6.03% |
Plata |
23.259 |
22.9629 |
23.0377 |
23.256 |
0.95% |
0.95% |
-4.86% |
-2.92% |
Metales Industriales |
||||||||
Aluminio |
2222.5 |
2185 |
2192.5 |
2220 |
1.37% |
1.37% |
0.54% |
-6.64% |
Cobre |
8350 |
8298 |
8350 |
8299.8 |
-0.61% |
-0.61% |
-1.25% |
-0.78% |
Plomo |
2276.65 |
2258.28 |
2258.28 |
2276.5 |
-0.99% |
-0.99% |
1.34% |
-2.57% |
Acero |
706 |
704 |
704 |
706 |
0.28% |
0.28% |
-3.16% |
-5.11% |
Caucho* |
14480 |
14285 |
14285 |
14365 |
0.70% |
-0.42% |
7.52% |
13.38% |
Zinc |
2547 |
2509 |
2514.5 |
2542 |
0.85% |
0.85% |
4.59% |
-14.48% |
Níquel |
20170 |
19775 |
19920 |
19877 |
-0.24% |
-0.24% |
-2.03% |
-33.85% |
Agrícolas |
||||||||
Maíz |
4.78 |
4.69 |
4.75 |
4.71 |
-1.00% |
-1.00% |
-1.41% |
-30.51% |
Trigo |
6.04 |
5.87 |
6.04 |
5.88 |
-2.57% |
-2.57% |
-2.20% |
-25.66% |
*Yuanes por tonelada métrica;
El oro cerró la sesión cotizando en 1,933.99 dólares por onza, ganando 0.52%, siendo la tercera sesión consecutiva de ganancias. Las presiones al alza se deben a que se espera que la Reserva Federal mantenga la tasa de interés sin cambios en un canal entre 5.25% y 5.50% en el anuncio del 20 de septiembre.
Además de la tasa, también será relevante la actualización de los pronósticos de inflación, crecimiento y tasa de interés.
Ante esto, los metales industriales cerraron la sesión con resultados mixtos con el cobre y el níquel perdiendo 0.61% y 0.24%, respectivamente, cotizando en 8,299.8 y 19,877 dólares por tonelada métrica, mientras que el aluminio y el zinc ganan 1.37% y 0.85%, respectivamente.
Finalmente, los commodities agrícolas cerraron la sesión con pérdidas, con el precio del maíz, del trigo y de la soya cayendo 1.00%, 2.57% y 1.86%, cotizando en 4.71, 5.88 y 13.15 dólares por bushel. Las presiones a la baja para el precio del trigo se debieron a la publicación del reporte semanal de las inspecciones a las exportaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), las cuales cayeron 9.6% a 367.37 mil toneladas métricas durante la semana previa.
Por su parte, el precio de la soya y el maíz cayeron ante la expectativa de una mayor oferta de Brasil y la posibilidad de que las exportaciones de Estados Unidos puedan reducirse. En Brasil, a inicio del mes la CONAB (agencia agrícola brasileña) publicó que la producción de maíz se incrementaría en 1.47%, mientras que la de soya aumentaría en 0.01%. Mientras tanto, existen preocupaciones que la capacidad de exportación del río Mississippi en Estados Unidos se reduzca, pues las sequías están reduciendo el nivel del agua.