Retrocede 15% déficit comercial a $1,509 millones de dólares en abril
25 de mayo de 2023.- El INEGI informó hoy que en abril de 2023, de acuerdo con la información oportuna de comercio exterior, se registró un déficit comercial de $1,509 millones de dólares, $274 millones de dólares inferior, o 15.37%ingerior al déficit de $1,783 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022.
En los primeros cuatro meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de $6,308 millones de dólares.
En el mes de referencia, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó $46,224 millones de dólares, cifra integrada por $43,607 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por $2,617 millones de dólares de petroleras.
Las exportaciones totales reportaron un descenso anual de 2.9%, el cual se derivó de caídas de 0.2% en las exportaciones no petroleras y de 32.8 % en las petroleras.
Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 0.3% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo se contrajeron 2.7 por ciento.
En el cuarto mes y con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías mostraron una disminución mensual de 2.17%. Esta resultó de un descenso de 2.35 % en las exportaciones no petroleras y de un aumento de 1.07% en las petroleras.
En abril de 2023, el valor de las importaciones de mercancías fue de $47,733 millones de dólares, un retroceso anual de 3.3%.
Lo anterior resultó de una reducción de 27.5% en las importaciones petroleras y de un alza de 0.1% en las no petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observó una caída anual de 6.3% en las importaciones de bienes de uso intermedio, un avance de 2.8% en las importaciones de bienes de consumo y de 17.3% en las de bienes de capital.
Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un incremento mensual de 3.46%, resultado neto de un ascenso de 4.32% en las importaciones no petroleras y de una reducción de 3.80% en las petroleras.
Por tipo de bien, se presentaron alzas mensuales de 2.32% en las importaciones de bienes de consumo, de 3.44% en las de bienes de uso intermedio y de 5.45% en las de bienes de capital.
Reportacero